En el GAM, Espacio Matta, M100 y Balmaceda:

Depto. de Danza participa en Encuentro Universitario de Danza Balmaceda Arte Joven

Depto. de Danza participa en Encuentro Universitario de Danza

Organizado con el objetivo de generar y fomentar un acercamiento entre las distintas instituciones de educación superior que imparten la carrera de danza, el 14 de octubre se dio inicio al Séptimo Encuentro Universitario de Danza Balmaceda Arte Joven.

Como ha sido la tónica en las ediciones anteriores, el Departamento de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile estará presente en la iniciativa,  que se desarrollará en el Centro Gabriela Mistral (GAM), Espacio Matta, Centro Cultural Matucana 100 y Balmaceda Arte Joven hasta el 8 de noviembre.

Los estudiantes Camila Cavieres y Marcelo Ahumada ya presentaron "Estado Alpha". Mientras que la propuesta colectiva "Mi esquina, tu periferia", dirigida por al académica del Departamento Francisca Morán realizará una función el 25 de octubre en el GAM. En esa misma jornada se mostrará también el proyecto "Crónicas 2.0" de Pablo Zamora.

El encuentro concluirá con una gala el 2 de noviembre en el Centro Cultural Matucana 100, en la que la estudiante Rocío Ramírez representará al Departamento con la obra "Objeto- Cuerpo".

Además de presentaciones, la actividad incluye además clases abiertas de danza y este año debutan las  charlas de formación de audiencias o nuevos públicos que se realizarán al final de cada presentación y que buscan generar un diálogo entre intérpretes, profesores y asistentes.

La muestra incluye estudiantes de las escuelas de Danza de la Universidad Arcis, Universidad de Chile, Universidad Academia Humanismo Cristiano, Universidad Bolivariana, Universidad de Las Américas, Universidad Mayor y la Escuela Moderna.

Más información en www.balmacedartejoven.cl.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.