Declaración de la Coordinadora de la Universidad de Chile por la Educación Pública (COUCHEP), Campus Juan Gómez Millas

Declaración Coordinadora Universidad de Chile por la Educación Pública

Los miembros de la Coordinadora triestamental de la Universidad de Chile por la Educación Pública (COUCHEP), manifestamos por medio de esta declaración nuestra preocupación y el más enérgico rechazo al incremento represivo que las autoridades gubernamentales, especialmente en el curso de las últimas semanas, han venido promoviendo como estrategia prioritaria ante las demandas del Movimiento Social por la Educación.

Esta escalada represiva ha tomado formas diversas: el brutal desalojo de liceos secundarios por parte de autoridades edilicias, el anuncio de una "Ley anti-tomas" que busca coartar las libertades públicas de la ciudadanía y la desarticulación de la mesa de negociación por la vía de una imposición de criterios unilaterales y libremercadistas para hacer frente al conflicto. También rechazamos la implementación de esta política represiva de desalojo en recintos universitarios por parte de algunos rectores del CRUCH, en una demostración de arbitrariedad y violencia hacia sus propios estudiantes.

Tras cinco meses de movilizaciones ciudadanas multitudinarias en defensa de la educación pública, que cuentan con un respaldo nacional e internacional sin precedentes, el gobierno de Sebastián Piñera ha priorizado, en cambio, enfrascarse en una lucha frontal en contra de las demandas de una amplísima mayoría de la sociedad. Esta respuesta reflota un autoritarismo atávico en la derecha chilena. Desoyendo el llamado a una participación de los actores relevantes del mundo educacional para una solución del conflicto, el gobierno establece "paneles de expertos". Como miembros de la COUCHEP, hacemos un llamado a permanecer alertas frente a la situación creada por la intransigencia gubernamental, que sólo busca la desarticulación, el debilitamiento y la división del Movimiento Social por la Educación.

En este contexto, participaremos activa y creativamente en el próximo Paro Nacional convocado para los días 18 y 19 de octubre, invitando a los miembros de la comunidad universitaria y a todos los ciudadadanos y ciudadanas, a hacerse presentes en estas movilizaciones de carácter nacional, en la idea de fortalecer las acciones que se encaminen a obtener una respuesta efectiva del gobierno al petitorio planteado por la CONFECH y el Movimiento Social por la Educación. 

Santiago, Campus Juan Gómez Millas

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.