Distinción entregada por el CNCA:

Estudiantes de composición ganan Concurso Luis Advis 2011

Estudiantes de composición ganan Concurso Luis Advis 2011

La noche del sábado 1 de octubre el Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad fue protagonista de la ceremonia de entrega de los Premios Luis Advis 2011 en la categoría Música Clásica.  Ello, porque tres de sus alumnos fueron distinguidos en la jornada debido a la enorme calidad de sus obras.

Al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) llegó una decena de estudiantes de composición de distintas instituciones de educación superior, quienes acompañados por familiares y amigos esperaban con ansias conocer el resultado de la edición 2011 del concurso.

Tras vivir un proceso en el que los postulantes se presentan con seudónimos para dar más transparencia al proceso, el jurado especializado determinó que la máxima distinción- consistente en un premio monetario de dos millones de pesos  y una escultura del artista visual Iván Daiber- recayó en la obra "Tololo" de autoría del estudiante del Departamento de Música y Sonología David Cortés.

Debutante en este tipo de iniciativas, Cortés reconoce que recibió "con gran asombro" la noticia de ser el ganador del concurso. "Es un gran honor haber ganado ya que es un reconocimiento entregado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Fondo de la Música y significa que compositores, profesores y músicos en general valoran tu trabajo y reconocen calidad en él".

"Los concursos de composición son el único medio que tenemos como compositores para que se nos retribuya monetariamente el inmenso trabajo que hay detrás de cada composición. Además, como este concurso es enormemente reconocido, a través del mismo te abres un espacio en el ambiente musical chileno", explicó Cortés.

Tololo

El estudiante de composición del profesor Fernando Carrasco explica que "Tololo"- pieza para viola solista y orquesta de cuerda- es una obra dividida en tres partes."En cada una de ellas expuse el mismo material pero detallando cada vez más los motivos, como si fueran  mirados de más cerca, al igual que con un telescopio".

Añade que "fue un gran  desafío componer para esta agrupación, ya que una orquesta de cuerda carece de timbres tan ricos como los que aportan los instrumentos de viento, bronces y percusión. Por eso considero que el trabajo más importante fue ser capaz de suplir esta falta de timbres, utilizando motivos muy percutivos en las cuerdas o trabajo de armónicos, imitando un poco la resonancia de los vientos", explicó.

Sobre las proyecciones que este reconocimiento traerá para  su carrera- pues se encuentra cursando el último año de la Licenciatura en Música Mención Composición-, señala que "es una excelente plataforma para poder seguir participando en proyectos tanto en Chile como en el extranjero".

Triple reconocimiento

Sin embargo, la alegría y orgullo fue triple aquella noche, ya que además del reconocimiento recibido por David Cortés otros dos estudiantes del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes se quedaron con el segundo y tercer lugar del concurso.

José Miguel Arellano, estudiante del Magíster enn Artes con Mención en Composición Musical, fue premiado con el segundo lugar por su pieza "La noche marina", obteniendo como reconocimiento un millón de pesos. Por su parte, César Gacitúa, estudiante de la Licenciatura en Artes con Mención en Composición, se quedó con el tercer lugar por la obra "El centinela" con la obra"Ben".

"Para nosotros como Departamento de Música y Sonología estos premios son motivo de un enorme orgullo, ya que ratifican la calidad y talento de nuestros estudiantes, así como también la seriedad y calidad de nuestros académicos", expresó Luis Orlandini, Director del Departamento al conocer la noticia.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través del Fondo de la Música, organiza el Concurso de Composición Luis Advis, buscando potenciar y distinguir el trabajo de los autores nacionales en las categorías Música Clásica, Popular y de Raíz Folclórica. La distinción se entrega desde el año 2005.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.