Compositor:

Juan Quinteros gana concurso de la OSCH para nuevas obras chilenas

Juan Quinteros gana concurso de la OSCH para nuevas obras chilenas

Inspirado por Io, satélite más cercano a Júpiter, el compositor y egresado del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Juan Quinteros obtuvo el primer lugar en el "Concurso Osch: Audición de nuevas obras de compositores chilenos".

La iniciativa busca potenciar el trabajo de compositores, permitiendo que la obra del ganador sea incluida en la Temporada Oficial de la Orquesta Sinfónica de Chile (OSCH).

El trabajo de Juan Quinteros, titulado "Io" alude al satélite más cercano a Júpiter, conocido también como la luna atormentada. "La llaman así por tener una continua actividad geológica y volcánica, afectada por la fricción del campo gravitacional de Júpiter, ésta se comprime y descomprime, bombeando calor, gases y materiales incandescentes al espacio. Este tipo de fenómenos está muy relacionados con mi imaginario musical y los procedimientos que pongo en marcha en él, al ser un aficionado a la cosmología, sin ser música descriptiva", mencionó el compositor sobre el trabajo.

"Io" será parte del repertorio de la OSCH durante los conciertos del 14 y 15 de septiembre de 2012, bajo la dirección del maestro José Luis Domínguez.

Juan Quinteros además tendrá la posibilidad de mostrar otra de sus creaciones el próximo 12 de octubre cuando el Ensamble Compañía de Música Contemporánea, en el marco del ciclo de "Música del Siglo XX y XXI", ejecute "Tierra Sonante, otra nueva obra.  Este concierto, parte de la Temporada Oficial 2011 del Depto. de Música y Sonología, se realizará en la Sala Zegers y el ensamble será dirigido por  Francisco Núñez.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.