Compositor:

Juan Quinteros gana concurso de la OSCH para nuevas obras chilenas

Juan Quinteros gana concurso de la OSCH para nuevas obras chilenas

Inspirado por Io, satélite más cercano a Júpiter, el compositor y egresado del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Juan Quinteros obtuvo el primer lugar en el "Concurso Osch: Audición de nuevas obras de compositores chilenos".

La iniciativa busca potenciar el trabajo de compositores, permitiendo que la obra del ganador sea incluida en la Temporada Oficial de la Orquesta Sinfónica de Chile (OSCH).

El trabajo de Juan Quinteros, titulado "Io" alude al satélite más cercano a Júpiter, conocido también como la luna atormentada. "La llaman así por tener una continua actividad geológica y volcánica, afectada por la fricción del campo gravitacional de Júpiter, ésta se comprime y descomprime, bombeando calor, gases y materiales incandescentes al espacio. Este tipo de fenómenos está muy relacionados con mi imaginario musical y los procedimientos que pongo en marcha en él, al ser un aficionado a la cosmología, sin ser música descriptiva", mencionó el compositor sobre el trabajo.

"Io" será parte del repertorio de la OSCH durante los conciertos del 14 y 15 de septiembre de 2012, bajo la dirección del maestro José Luis Domínguez.

Juan Quinteros además tendrá la posibilidad de mostrar otra de sus creaciones el próximo 12 de octubre cuando el Ensamble Compañía de Música Contemporánea, en el marco del ciclo de "Música del Siglo XX y XXI", ejecute "Tierra Sonante, otra nueva obra.  Este concierto, parte de la Temporada Oficial 2011 del Depto. de Música y Sonología, se realizará en la Sala Zegers y el ensamble será dirigido por  Francisco Núñez.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.