Se realizó coloquio sobre Arte e Integración Disciplinaria

Se realizó coloquio sobre Arte e Integración Disciplinaria

El panel de invitados estuvo integrado por el profesor Francisco Sanfuentes, artista visual y coordinador de extensión del Departamento de Artes Visuales; Jorge Martínez, musicólogo y académico del Departamento de Música y Sonología; Rodrígo Zúñiga, subdirector del Departamento de Teoría de las Artes; Mauricio Barría, dramaturgo y director del Centro de Investigación y Documentación Teatral (CENTIDO); y Miguel Ángel Jiménez, pianista, director (s) del Departamento de Danza y director académico de la Facultad de Artes.

La actividad contó con la presencia de la decana de la Facultad de Artes, sra. Clara Luz Cárdenas, quien expresó que "estamos llevando a efecto una acción que surgió de los claustros triestamentales, y esto es muy bueno, ya que no sólo han servido como espacios de catarsis, sino que también de reflexión, los que con el transcurso de los días se han materializando en estos coloquios con temas muy interesantes del arte integrado, como una nueva forma de hacer universidad".

Finalmente, la máxima autoridad de la Facultad de Artes expresó su intención de que este tipo de iniciativas continúe. "Este es el primer coloquio y espero que podamos hacer algunos más, de forma tal que estas reflexiones se transformen en un encuentro permanente dentro de nuestra facultad y, por último, deseo también que el conflicto y movimiento estudiantil llegue a feliz término, donde todos sectores puedan ser escuchados".

 

 

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.