Primer Encuentro Interdisciplinar de Música y Danza

Encuentro de Música y Danza

PROGRAMA

Lunes 05 de Septiembre:

Carlos Delgado Dpto. de Danza, titulo de la propuesta: "Historia de la Danza en Chile"

Mauricio Valdebenito Dpto. Música, título de la propuesta:"Arte y Educación: Lenguajes artísticos, Mundos del arte  y casos de frontera que rodean el mundo académico".

Luz Condeza Dpto. Danza, titulo de la propuesta "Estrategias de composición instantánea: diálogos entre música y danza"

Martin Joseph Dpto. Música, título de la propuesta: "La improvisación en la música y la danza: para una colaboración igualitaria".

 

Lunes 12 de Septiembre:

Jorge Martínez Dpto. Música, título de la propuesta:"Arte, silencio y política"

Francisca Morand, Dpto. Danza, titulo de la propuesta "Sistemas Somáticos en la Formación de la Danza Contemporánea"

Rodolfo Mellado Dpto. Música, titulo de la propuesta" Metáforas"

Amilcar Borges Dpto. Danza, título de la propuesta:" Escenificación Corporal"

El Seminario se llevará a cabo entre 13:00 y 15:00 hrs. en la Sala 1 del Departamento de Danza.

 

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.