Victor Alegría,

Del pincel al lápiz, de la tela al papel

Profesor Victor Alegría presenta su primer libro de poemas

Editado bajo el alero del Departamento de Teoría del Arte de la Universidad de Chile. Victor Alegría comenta que "el nombre del libro se debe a un poema homónimo de José Hierro. Son poemas breves, frutos del instante: capturan la esencia de una vivencia".

Escritos en verso libre inspirados en el paisaje, en el cotidiano, en el recuerdo y también en el amor. Son poemas simples, nostálgicos, sin pretensión. Escritos en un lenguaje coloquial debido al fervor y al sentimiento. El artista es claro en decir que este trabajo "evoca una experiencia espacial y temporal para establecer un diálogo entre dos soledades: la del lector y la mía".

Alegría, quien hoy nos presenta este trabajo inédito en materia de letras y formato libro, tiene una vasta experiencia en el mundo de las artes. Es Profesor Asociado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y actualmente imparte la cátedra de Dibujo, correspondiente al Primer año de la carrera de Artes Visuales y está terminando un Magíster en Artes Visuales en dicha Facultad.

Además de su producción pictórica también se ha dedicado a la investigación teórica, dentro de las artes visuales y literatura publicando artículos sobre su propio trabajo y otros artistas visuales en la Revista Teoría del Arte. Además ha publicado poemas en Revista Músic@Sonido (1999) y en la revista electrónica poesías.cl Lakúma-Pusáki (2011), revista de amplia trayectoria literaria.

Volviendo al libro que hoy nos convoca, Victor Alegría concluye con lo siguiente: "Stevenson decía que la principal cualidad del escritor debía ser el encanto, espero que estos poemas la tengan".

 

Llegada al mar

 Poemas

 Víctor Alegría S.

 

 

 Cierta paz alcance

A Diego

 

 Cierta paz alcance

bajo palabras

que como lluvia

caerán,

de un cielo sin

estrellas.

 

Dádiva de los dioses;

lluvia sobre la tierra

yerma.

 

Labios frescos, que

como frutos

tienen sabor

al ser besados.

 

Poesía que esperamos,

esperamos y esperamos,

los hombres, siempre.

 

La vida levanta

su tienda,

junto a la muerte.

 


 

El jardín

 

Arena,

en la vasta

metrópolis...

 

Vergel,

 donde

la luz

traza,

 

su mágico

círculo:

 

el jardín

 es a mi

alma;

 

como tu

amor,

a mis días.

 

(poemas completos en adjuntos)

Víctor Alegría Superbi

Registro Propiedad Intelectual

Inscripción Nº 206681

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.