Abel Carrizo-Muñoz en la Inauguración del XI Festival de Dirección Teatral

"El Festival tiene la obligación de servir al país a través del Teatro"

"El Festival tiene la obligación de servir al país a través del Teatro

En la ocasión, el director del Departamento de Teatro de esta casa de Estudio, Abel Carrizo,-Muñoz se mostró emocionado por comenzar la segunda década de este encuentro teatral, señalando que este festival es un espacio abierto para toda la comunidad "y eso nos pone en la obligación de servir al país a través del teatro".

Agregó asimismo que el Festival de Dirección Teatral se convirtió en una instancia validada en que los artistas muestran sus proyectos y nosotros premiamos y destacamos a los más valiosos a través del Colectivo Crítico de Creadores.

Carrizo también destacó que para la organización es sumamente importante homenajear a los hérores teatrales de nuestro país, por ello en estas once temporadas se ha levantado la obra e imagen de Eugenio Guzmán, Luís Advis, Juan Baratini, Marcos Portnoy, Alejandro Quintana, Alberto Vega, Isidora Aguirre, Nisim Sharim, Coco Legrand, Jaime Silva y hoy José Ricardo Morales.

Posteriormente, la directora Daniela Contreras presentó la obra Las Mudas, de la compañía Teatrorafía, dando por iniciado el Festival de este año. Esta obra explora en la clásica relación madre e hija. Una abuela postrada en cama,  una madre que hace maletas obsesionada con irse a México con un hombre que conoció en el chat y su hija, Lucy, una escolar que decide no hablar más como una forma de protesta ante una sociedad que no integra las diferencias son las tres generaciones expuestas en esta historia junto a Pilar, una amiga de la menor, harán que Lucy recobre la ilusión.

XI Temporada

Cab recordar que el XI Festival de Dirección Teatral, se desarrolla entre el 1 al 13 de agosto convietiéndose en una tradicional fiesta teatral del invierno santiaguino, cuyas obras entran a escena en las salas del Depto. de Teatro de la U. de Chile: Agustín Siré y Sergio Aguirre (Morandé 750, cercano al Metro Estación Mapocho y Est. Plaza de Armas).

Este año se recibieron 60 postulaciones, un 35% más que en la versión anterior, lo que demuestra un alza muy significativa en el resultado de la convocatoria de este evento. Fueron seleccionados 16 espectáculos, acogiendo el FESTIVAL 11  DE DIRECCIÓN TEATRAL, a más de 200 profesionales entre actores, actrices, diseñadores, dramaturgos, directores, músicos, técnicos y personal administrativo de apoyo, dando vida a una programación de gran calidad y con variadas propuestas estéticas, constituyendo una muestra reveladora del teatro profesional emergente de Santiago y otras regiones (Valparaíso y Talca).

Los Festivales de Dirección Teatral buscan detectar nuevos talentos en el área de la dirección y contribuir a su proyección pública y consolidación profesional, asimismo estimular nuevas creaciones escénicas que logren, a través de la originalidad y la excelencia artística, conquistar nuevas audiencias para el Arte del Teatro en nuestro país.

Programación
19:00 hrs. Ceremonia Inauguración
Lunes 1 Martes 2 Miércoles 3 Jueves 4 Viernes 5 Sábado 6
Sala Sergio Aguirre
19 hrs. y 20:45 hrs.
Las Mudas
Dirección:
Daniela Contreras Bocic
Cía.: Teatrografía
70 min.
Sala Sergio Aguirre
19 hrs. y 20:45 hrs.
El Quijote No existe
Dirección:
Ignacia Agüero
Cía.: Teatro IngenioIdiota
60 min.

OBRA SUSPENDIDA en su reemplazo se presentará la obra "La Matanza" dirigida por Iván Insunza

Sala Sergio Aguirre
19 hrs. y 20:45 hrs.
Pink Moon
Dirección: Iván Insunza
Cía.: Cía. Estable Teatro Balmaceda Arte Joven
60 min.
Sala Sergio Aguirre19 hrs. y 20:45 hrs.
1978: Viva el fútbol
Dirección:
Miguel Toro Bascuñán
Cía.: Ente Autárquico Teatral
70 min.
Sala Sergio Aguirre
19 hrs. y 20:45 hrs.
Retrato
Dirección:
Karen Carreño Rivera
Cía.: Retroteatral
50 min.
Sala Sergio Aguirre
19 hrs. y 20:45 hrs.
El Hombre que se convirtió en Perro
Dirección:
Cristóbal Pizarro
Cía.: Teatro Caminando
55 min.
Lunes 8 Martes 9 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12 Sábado 13
Sala Sergio Aguirre
19 hrs. y 20:45 hrs.
Chivo
Dirección:
Ezzio Debernardi
Cía.: La Chimba
70 min.
Sala Sergio Aguirre
19 hrs. y 20:45 hrs.
Nieva Andarivel
Dirección:
Renata Puelma
Cía.: La Revuelta Compañía
60 min.
Sala Sergio Aguirre
19 hrs. y 20:45 hrs.
Ensamblar (CE-ACHE-I)
Dirección:
Diego Agurto
Cía.: La Comuna
75 min.
Sala Sergio Aguirre
19 hrs. y 20:45 hrs.
Analfabeto
Dirección:
Beatriz Saldaña
Cía.: La Muta Teatro
60 min.
Sala Sergio Aguirre
19 hrs. y 20:45 hrs.
Una Historia para Xipe Tótec
Dirección:
Daniela Jofré
Cía.: Los Hijos de la China
60 min.
Sala Agustín Siré
19:00 hrs.
Ceremonia de Homenaje a
José Ricardo Morales
Annie Murath
y Merkén
Premiación
Sala Agustín Siré
20:30 hrs.
Cuando Juana conoció a Robert Wilson
Dirección: Eduardo Luna
Cía.: Lafamiliateatro
60 min.
Sala Agustín Siré
20:30 hrs.
Zut
Dirección:
José Pizarro Vera
Cía.: Compagnie de L`absolu Théâtre
75 min.
Sala Agustín Siré
20:30 hrs.
Canaca
Dirección:
Rocío Villegas Silva
Cía.: Teatro Hanuhc
60 min.
Sala Agustín Siré
20:30 hrs.
Ladrón de Bicicletas
Dirección:
Juan Jeanneret Brith
Cía.: Colectivo Teatro de Emergencia
70 min.
Sala Agustín Siré
20:30 hrs.
La Malamadre
Dirección:
Catalina de la Parra
Cía.: Teatro SUPLE
75 min.

Adhesión: $2.000.-
Reservas al fono: 977 17 91 (15 a 18:30 hrs.) o al mail: festivaldedireccionteatral@gmail.com

 

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.