El viernes 22 de julio una decena de estudiantes del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile respondieron a la convocatoria para el concurso "Jóvenes Solistas de Chile", instancia que les permitiría presentarse en compañía de la Orquesta Sinfónica de Chile (OSCH). Un importante premio para quienes aún no concluyen su etapa de formación.
Tras una extensa jornada, el jurado compuesto por los académicos Paulina Zamora, Mauricio Valdebenito, Nelson Campos, Eduardo Moubarak y Marcelo Stuardo sentenciaron que el ganador de la edición 2011 del concurso era Miguel Álvarez, guitarrista que actualmente cursa quinto año superior en la cátedra del profesor Ernesto Quezada, y que presentó el "Concierto en La mayor Op. 30", de Mauro Giuliani.
"Fue muy sorprendente el resultado" comenta Miguel Álvarez respecto a la decisión que le permitirá presentarse junto a la Orquesta Sinfónica de Chile el próximo 20 de agosto en el Teatro de la Universidad de Chile.
"El nivel del resto de los participantes era muy bueno. Además a la mayoría del concursantes los conozco desde mis primeros años en la Facultad pues con varios fuimos compañeros en los diferentes ramos de la carrera. Siempre estoy al tanto de los premios que cada uno obtiene, así como también de las actuaciones que realizan, por ello era realmente incierto el resultado, y para mi fue una gran alegría haber obtenido el premio", explica Álvarez.
Ahora, señala, estarse preparando para el concierto, y si bien será la primera vez que se presente con a OSCH piensa que "será un gran desafío y una hermosa experiencia".
Miguel Álvarez es alumno de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile desde el año 2003 cuando ingresó a la cátedra del profesor Ernesto Quezada. Durante sus años de formación ha tenido la oportunidad de asisitir a clases magistrales con destacados maestros nacionales e internacionales como Carlos Pérez, Wladimir Carrasco y Romilio Orellana (Chile), Máximo Diego Pujol y Eduardo Egüez (Argentina), Marcos Socías y Rafael Aguirre (España), Graham Devine (Inglaterra), Juan Carlos Laguna (México), Patricia Dixon (Chile-E.E.U.U), Johan Fostier (Bélgica) y Rémi Boucher (Canadá).
Además se ha presentado en importantes escenarios del país como la Sala Isidora Zegers de Facultad de Artes de la U. de Chile, Goethe-Institut, Teatro del Lago de Frutillar, Auditórium de las Condes, Auditórium USACH, Salón de Honor (Casa Central Universidad de Chile), Iglesia Santa María de Loreto (Achao), Centro Cultural Ruso, Auditorium Centro Cultural Montecarmelo.
También ha conseguido varios premios y becas, el más reciente de ellos la beca "Corporación Amigos del Municipal" (2009 - 2010), otorgada a los alumnos mas destacados a lo largo de todo el país.

Su estreno será el 15 de mayo: