En el Auditorio de la Facultad de Artes Las Encinas:

Carlos Ossa, Mario Sobarzo y Eugenia Brito en "Universidad Abierta"

Carlos Ossa, Mario Sobarzo y Eugenia Brito en "Universidad Abierta"

Este 18 de julio, a las 11:30 horas, se realizará la segunda charla enmarcada en "Universidad Abierta", ciclo organizado por estudiantes y profesores de los departamentos de Artes Visuales y Teoría de las Artes que, en el contexto de las actuales movilizaciones por la educación, comenzó a desarrollarse el pasado 8 de julio con "Conversaciones en torno al arte y política", charla que estuvo a cargo del filósofo, Pablo Oyarzún, y del artista visual y director del Museo de Arte Contemporáneo, Francisco Brugnoli. Esa charla se realizó en el auditorio de la Facultad de Artes sede Las Encinas, mismo espacio en que se realizará una nueva charla titulada "De la dictadura a la democracia, legitimización de las prácticas neoliberales".

En esta segunda actividad participarán María Eugenia Brito, literata y Magíster en Artes, Carlos Ossa, investigador y Magíster en Comunicación Social, y Mario Sobarzo, investigador del Observatorio Chileno de Políticas Educativas y Doctor© en Filosofía Política, todos ellos profesores de la Universidad de Chile y los encargados de abordar, desde sus respectivas áreas disciplinares, las problemáticas que plantea la temática propuesta por los organizadores de esta iniciativa, la que busca fomentar abiertamente la reflexión y el debate en torno a las distintas aristas que han surgido en el marco de la actual discusión que se ha dado sobre las demandas en torno a la educación.

Con entrada liberada, la charla "Universidad Abierta. De la dictadura a la democracia, legitimización de las prácticas neoliberales" se realizará este lunes 18 de julio, a las 11:30 horas, en el auditorio de la Facultad de Artes sede las Encinas, ubicado en Las Encinas 3370, Ñuñoa, al interior del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado

Exitoso Encuentro de Prácticas de Creación e Investigación en Artes

Entre el 26 y el 28 de agosto de 2025, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se convirtió en un punto de encuentro para artistas, investigadores, académicos y estudiantes en el marco del Segundo Encuentro sobre Prácticas de Creación e Investigación en Artes, organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.