En el Auditorio de la Facultad de Artes Las Encinas:

Carlos Ossa, Mario Sobarzo y Eugenia Brito en "Universidad Abierta"

Carlos Ossa, Mario Sobarzo y Eugenia Brito en "Universidad Abierta"

Este 18 de julio, a las 11:30 horas, se realizará la segunda charla enmarcada en "Universidad Abierta", ciclo organizado por estudiantes y profesores de los departamentos de Artes Visuales y Teoría de las Artes que, en el contexto de las actuales movilizaciones por la educación, comenzó a desarrollarse el pasado 8 de julio con "Conversaciones en torno al arte y política", charla que estuvo a cargo del filósofo, Pablo Oyarzún, y del artista visual y director del Museo de Arte Contemporáneo, Francisco Brugnoli. Esa charla se realizó en el auditorio de la Facultad de Artes sede Las Encinas, mismo espacio en que se realizará una nueva charla titulada "De la dictadura a la democracia, legitimización de las prácticas neoliberales".

En esta segunda actividad participarán María Eugenia Brito, literata y Magíster en Artes, Carlos Ossa, investigador y Magíster en Comunicación Social, y Mario Sobarzo, investigador del Observatorio Chileno de Políticas Educativas y Doctor© en Filosofía Política, todos ellos profesores de la Universidad de Chile y los encargados de abordar, desde sus respectivas áreas disciplinares, las problemáticas que plantea la temática propuesta por los organizadores de esta iniciativa, la que busca fomentar abiertamente la reflexión y el debate en torno a las distintas aristas que han surgido en el marco de la actual discusión que se ha dado sobre las demandas en torno a la educación.

Con entrada liberada, la charla "Universidad Abierta. De la dictadura a la democracia, legitimización de las prácticas neoliberales" se realizará este lunes 18 de julio, a las 11:30 horas, en el auditorio de la Facultad de Artes sede las Encinas, ubicado en Las Encinas 3370, Ñuñoa, al interior del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Se abre convocatoria para el Programa de Exploración Vocacional

El Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile invita a jóvenes de enseñanza media a descubrir su vocación artística a través del Programa de Exploración Vocacional (PEV) 2026, una instancia formativa inclusiva que combina teoría y práctica en torno al arte contemporáneo, ofreciendo talleres, seminarios y experiencias universitarias orientadas a desarrollar la creatividad, la observación crítica y el pensamiento visual.

Actividades se realizaron durante el mes de octubre

Encuentros, instalaciones y producciones: el pulso creativo de Sonido

Durante el mes de octubre, el Departamento de Sonido desplegó una intensa y diversa agenda de actividades que reafirma su rol como espacio de creación, investigación y experimentación sonora. Desde la renovación del patrimonio acústico universitario hasta la producción de nuevas experiencias inmersivas y colaboraciones, las iniciativas de este mes dan cuenta de la vitalidad del sonido como práctica artística, científica y comunitaria.

Seminario "Performatividades al margen" se realiza con éxito

El seminario “Performatividades al margen” reunió a artistas y académicos que exploraron cómo los cuerpos se inscriben en la resistencia, la memoria y la política desde perspectivas decoloniales y transfeministas. En la Mesa 1: Cuerpos decoloniales, Cristian Vargas Paillahueque, Kütral Vargas Huaiquimilla y Dian C Guevara reflexionaron sobre la agencia de las corporalidades indígenas. En la Mesa 2: Cuerpo y política, Janet Toro, Kevin Magne e Ivón Figueroa Taucán abordaron la protesta y el activismo corporal en Chile.

Acta de escrutinio y proclamación:

Resultados de la elección de representantes ante el Consejo del Campus JGM

Con fecha 22 de octubre de 2025, de acuerdo con el calendario establecido en los Decretos Universitarios Nos. 0030046 y 0034559, ambos de 2025, comunicamos a ustedes que, no habiéndose interpuesto reclamos al pronunciamiento provisorio de la Junta Electoral Central, se ratifican los resultados contenidos en su acta de fecha 16 de octubre del año en curso.