Sala Isidora Zegers

Sala Isidora Zegers

Sala Isidora Zegers
Compañía 1264
Miércoles 19:30 horas
Entrada Liberada


Ciclo Jóvenes Intérpretes
La Sala Isidora Zegers albergará el trabajo musical de destacados jóvenes intérpretes y compositores del Departamento de Música y Sonología y de aquellos egresados que a pesar de haber concluido sus estudios, siguen vinculados a la institución.  El repertorio se compone de obras para vientos, cuerdas, piano y una ópera, en un total de diez conciertos.

Programación Ciclo Jóvenes Intérpretes
Fecha Concierto Intérpretes Obras de...
6 de julio Concierto de clarinete y piano 
  • Javier Leone (clarinete)
  • Pablo Matamala (clarinete)
  • Italo Coello (piano)
F. Mendelssohn, A. Messager, O. Lacerda y C. Debussy 
17 de Agosto 
Extractos de la ópera "La novia vendida"
Cátedra profesor Hanns Stein


 
  • Cecilia Barrientos (soprano)
  • Camila García (soprano)
  • María Fernanda Carter (mezzosoprano)
  • Iván Rodriguez (tenor)
  • Francisco Huerta (tenor)
B. Smetana 
24 de Agosto 
Dúo de Guitarra y Flauta 
  • Andrea Vargas (flauta traversa)
  • Miguel Álvarez (guitarra)
M. Castelnuovo- Tedesco, A. Ourkouzounov, J. Lezcano, R. Gnatalli, E. Cordero, M. Pujol 
26 de Octubre 
Con la participación de miembros del Ensamble Compañía de Música Contemporánea y otros 
  • Con la participación de miembros del Ensamble Compañía de Música Contemporánea y otros 
O. Messiaen, H. Garcés, J. Gatica 
9 de Noviembre Concierto de ópera de la Cátedra de la Profesora Miryam Singer 
  • Melisa Gómez (soprano)
  • Valentina González (soprano)
  • Fanny Leiton (soprano)
  • Juan Contreras (barítono)
  • María José Uribarri (mezzosoprano)
  • María Fernanda Carter (mezzosoprano)
  • Camila García (soprano)
  • Cynthia Lemarie (soprano)
  • Valeria Severino (soprano)
  • César Sepúlveda (tenor)
  • Nicole Flandez (soprano)
  • Diego Álvarez (barítono)
  • Sergio Jarlaz (tenor)
Escenas de "Cosí Fan Tutte" y "Las bodas de Fígaro" de W. A. Mozart, "L'Elisir D'Amore" de G. Donizetti y "La serva padrona" de G. Pergolesi 
23 de Noviembre 
Concierto de Saxofones 
  • Marcos Contreras, ganador Concurso CEAC 2010 (saxofón barítono)
  • Isaías Zamorano (saxofón soprano y alto)
  • Fabián Morales (saxofón alto)
  • Gabriel Barrios (saxofón tenor)
D. Milhaud, P. Creston, A. Piazzolla 


Ciclo Música Chilena y Latinoamericana
Un repaso por melodías y acordes surgidos en Latinoamerica y en nuestro país darán vida a este ciclo que entre los meses de mayo y septiembre se desarrollará en la Sala Isidora Zegers. Los conciertos reunirán a destacados intérpretes y conjuntos de vasta trayectoria, entre los que se encuentran los pianistas Jorge Pepi y Marcela Lillo, el Dúo de guitarras Orlandini & Orellana, la guitarrista Ximena Matamoros, el fagotista Jorge Espinoza y el Ensemble Bartok Chile, este último que  celebra treinta años de existencia.

Programación Ciclo de Música Chilena y Latinoamericana
Fecha Concierto Intérpretes Obras de...
3 de Agosto "Joyas Musicales de Salón, Chile 180-1950" 
  • Marcela Lillo (piano)
  • Felipe González (percusiones)
A. Casanovas, F. Guzmán, E. La Ribera, D. Pérez, A. De Anda, E. Manfredi, A. Alba, S. Salinas, L. Sandoval, M. Loyola, J. Krause, A. Carrera, G. Guerra, N. Molinare, V. Acosta, J. Goles 
31 de Agosto 
Recital de Guitarra  
  • Ximena Matamoros (guitarra) 
A. Barrios, H. Villa-Lobos, A. Lauro, A. Piazzolla, L. Almeida, X. Matamoros 
7 de Septiembre Recital de Fagot y Piano 
  • Jorge Espinoza (fagot)
  • Patricia Castro (piano)
A. Letelier, A. Ginastera, O. Carmona, H. Villa- Lobos, G. Rojas 

 

Ciclo de Homenajes
Cuatro destacadas figuras de ambito musical chileno serán distinguidas por el Departamento de Música y Sonología a través de homenajes realizados por académicos  de la institución.

Programación Ciclo de Homenajes
Fecha Concierto Intérpretes Obras de...
10 de Agosto  Homenaje a Pedro Humberto Allende 
  •  Pablo Aranda
  • Ensamble Compañía de Música Contemporánea
Pedro Humberto Allende  
21 de Septiembre 
Homenaje a Darwin Vargas Wallis 
  • Luis Orlandini (guitarra)
  • Carmen Luisa Letelier (contralto)
  • Jorge Rojas- Zegers (guitarra)
  • José Olivares (clarinete)
  • Patricio Hernández (timbalinas)
  • Silvia Sandoval (piano)
  • Jorge A. Ortiz (clarinete)
  • Pedro Poveda (viola)
  • Rodrigo Ruiz (flauta)
  • Roberto Morales (oboe)
  • Adrián Parry (clarinete)
  • Francisco Vía (fagot)
  • Matías Otárola (corno)
Darwin Vargas Wallis  
2 de Noviembre 
Homenaje Familia Letelier 
  • Ensemble Bartok Chile
  • Ensamble Compañía de Música Contemporánea
Homenaje Familia Letelier  

Ciclo de Música del Siglo XX y XXI
Un nutrido repertorio forma parte de este ciclo que reunirá composiciones del siglo XX con trabajos contemporáneos realizados durante el siglo XXI. Aquí estarán presente ensambles y grupos distintivos del Departamento de Música y Sonología como El Gabinete de Electroacústica para la Música de Arte (GEMA) el Ensamble Tierra de Larry, junto a destacados grupos como el Ensamble Taller de Música Contemporánea que dirige el profesor Pablo Aranda, entre otros.

Los conciertos se realizarán entre los meses de mayo y octubre en la Sala Isidora Zegers y el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM.

Programación Ciclo Música del Siglo XX y XXI
Fecha Concierto Intérpretes Obras de...
28 de Septiembre "Gráficas digitales, danza y electrónica en tiempo real"  A definir
D. Osorio, A. Ferrari, M. Mora, A. Carvallo, O. Carmona 
5 de Octubre 
Concierto Laboratorio de Electroacústica Universidad de Chile (GEMA) 
A definir
M. Mora, A. Carvallo, C. Gacitúa 
12 de Octubre 
Ensamble Compañía de Música Contemporánea 
  • Fernanda Espinoza (violín)
  • Roberto Cisternas (flauta)
  • Claudio Vásquez (clarinete)
  • Violeta Mura (violonchelo)
  • Carlos Arenas (contrabajo)
  • Simone Caiada (percusión)
 M. Letelier, I. Xenakis, A. Schoemberg 
19 de Octubre 
Ensamble de flautas y percusiones Wilson Padilla 
  • Wilson Padilla
  • Roberto Cisternas
  • Rodrigo Ruiz
  • Jimena Soto
  • Patricio Hernández
  • Mario Baeza
  • Miguel Zárate
  • Félix Iglesias
A. Jolivet, J. Y. Bosseur, F. Cárdenas, J. Springinsfeld, C. Debussy, C. Acevedo 

Ciclo de Música Popular
Un paseo por melodías y ritmos pertenecientes al folclore latinoamericano se realizará durante el mes de noviembre en la Sala Isidora Zegers. Formarán parte de este ciclo los conjuntos Sexto Piso, dirigido por el profesor Claudio Acevedo, Carcamal y el Sexteto Camanachaca.

Programaciòn Ciclo de Música Popular
Fecha Concierto Intérpretes Obras de...
4 de Noviembre Sexteto Camanchaca 
  • Javiera Lara
  • Magdalena Pacheco
  • Sebastián Castro
  • José María Moure
  • Francisco Neira
  • Winston Moya
A definir
11 de Noviembre 
Carcamal 
  • Juan Roberto González
  • Lautaro Mura
  • Christián Pérez
  • Emmanuel Pérez
  • Juan Pablo Vargas
 A definir
18 de Noviembre Sexto Piso 
  • María Josefa Hidalgo
  • Nicole Landauro
  • Marcia González
  • Felipe Gallardo
  • Felipe Sandoval
  • Keith Daniels
  • Esteban González
  • Simón Yañez
  • Claudio Acevedo (director)
A definir
25 de Noviembre Mauricio Gutiérrez
  •  Mauricio Gutiérrez (guitarra)
A definir

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.