Sala América Biblioteca Nacional

Sala América Biblioteca Nacional

Sala América
Biblioteca Nacional
Alameda 651
19: 00 horas
Entrada Liberada

Ciclo de Música de Cámara
En la Sala América de la Biblioteca Nacional se realizará este ciclo en el que particiarán el Quinteto Equinox, el intérprete Rodrigo Herrera y miembros de la Oquesta Sinfónica de Chile.

Programación Ciclo Música de Cámara
Fecha Concierto Intérpretes Obras de...
7 de Noviembre Quinteto Equinox
  • Héctor Viveros (I violín)
  • Darío Jaramillo(II violín)
  • Claudia López (viola)
  • Gicella Plaza (violonchelo)
  • Cristián Endorrea (contrabajo)
L. Boccherini, A. Dvoràk 
14 de Noviembre
Ensamble Artes Sinfónicos
  • Rodrigo Herrera (oboe y corno inglés)
  • Alejandro Ortíz (clarinete)
  • David Insunza (piano)
  • Roberto Becerra (violonchelo)
  • Pablo Salinas (viola)
  • Nicolás Viveros (violín)
  • Tamara Tanner (violín)


R. V. Williams, A. Bax, A. Khachaturian, B. Bartók


 
21 de Noviembre
Trío Clarinete, Violonchelo y Piano 
  • Jorge Rodríguez (clarinete)
  • Julio Barrios (violonchelo)
  • Leonora Letelier (piano)


L. Van Beethoven, P. Tate, J. Brahams 
28 de Noviembre
Ensamble Moderno
  • Jorge Espinoza (fagot)
  • Wilson Padilla (flauta traversa)
  • Jorge Pepi- Alos (piano)


L. Van. Beethoven, A. Previn, S. Prokofiev 

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.