Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)

Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)

Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)
Alameda 227
5665500
Martes del mes de Julio
19:00 horas

Entradas
$2000 para público general
$1000 para estudiantes y tercera edad.
Los estudiantes del Departamento de Música y Sonología entran gratis, previo retiro de las entradas en las boleterías del GAM.

Ciclo de Transcripciones
Con el objetivo de que la Temporada Oficial del Departamento de Música y Sonología incorpore conciertos novedosos, se organizó este ciclo que reunirá composiciones que no serán interpretadas en su versión original. El dúo de Edith Fischer y Jorge Pepi mostrarán obras de Brams, el guitarrista Luis Orlandini hará lo propio pero con transcripciones de obras españolas hechas para orquesta o piano, el músico  Patricio Hernández ejecutará piezas para percusión y el Ensamble Compañía Música Contemporánea ofrecerá un repertorio con obras de compositores del siglo XX que han hecho transcripciones de otras obras.

Programación Ciclo Transcripciones
Fecha Concierto Intérpretes Obras de...
Martes 5 de Julio Edith Fischer y Jorge Pepi Edith Fischer y Jorge Pepi Johannes Brahms
Martes 12 de Julio
Ensamble Compañía de Música Contemporánea
  • Fernanda Espinoza (violín)
  • Roberto Cisternas (flauta)
  • Claudio Vásquez (clarinete)
  • Violeta Mura (violonchelo)
  • Carlos Arenas (contrabajo)
  • Simone Caiafa (percusión)
  • Esteban Ravanal (piano)
  • Carlos Valenzuela (dirección)
Johann Strauss, Maurice Ravel, Claude Debussy y Pedro Humberto Allende 
Martes 19 de Julio
Luis Orlandini
Luis Orlandini
Mauro Giuliani, Franz Werthmüller, Johannes Brahms, Edward Grieg, Enrique Granados 
Martes 26 de Julio Concierto percusión con Patricio Hernández y Ensamble Telúriko
  • Patricio Hernández
  • Ensamble Telúriko
Georges Bizet, Antonín Dvorak, Maurice Ravely Víctor Jara 

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.