Frente a la manifestación pública realizada hoy en la mañana y que afectó al ministro de Educación, Joaquín Lavín, el Rector de la Universidad de Chile, profesor Víctor Pérez, declaró que "lamento profundamente este incidente porque la educación superior se mejora dialogando, conversando y llegando a acuerdos, pero no a través de insultos o empujones. Creo que algunos estudiantes se excedieron y faltaron gravemente el respeto a un ministro de Estado, algo inaceptable considerando que los chilenos sabemos la importancia del diálogo, el respeto, la amistad cívica y la construcción de acuerdos como fórmula para vivir en democracia".
La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.
Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.
“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.
¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.