Segunda edición de "Estudios de autor":

Cineteca presenta obra de Bèla Tarr

Cineteca presenta obra de Bèla Tarr

En junio del año 2010,  el subdirector de la Cineteca de la Universidad de Chile, prof. Luis Horta,  anunciaba la realización de una actividad denominada "Estudios de autor", espacio que en sus palabras consistía en "un área de investigación en torno al cine".  En aquella ocasión se decidió que el evento estaría dedicado a Todd Solondz.

En esta ocasión, la segunda edición de "Estudios de autor" difundirá el trabajo audiovisual del realizador húngaro Bèla Tarr.

La muestra, que se desarrollará entre el 25 de mayo y 8 de junio, permitirá conocer tres de sus obras, "El hombre de Londres", "Armonías de Werckmeister" y "La condena", permitiendo un acercamiento a su propuesta cinematográfica.

Bèla Tarr nació en 1955 en la ciudad de Pécs en Hungría. Ha dirigido más de 15 películas y obtenido premios en los festivales de Locarno, Berlín y Cannes, entre otros. Comparado con Andrei Tarkovsky, es probablemente junto con Aki Kaurismaki uno de los grandes referentes para los cineastas contemporáneos. Es conocido también por haber realizado una adaptación de más siete horas de la novela Sátántangó de Laszlo Krasznahorkai.

Tarr es un director que ha emprendido la construcción de un cine de ruptura. Sus películas en blanco y negro con largos planos secuencia, alteran la narratividad lineal y requieren de un espectador concentrado.

Las funciones de "Estudios de autor" dedicado a Bèla Tarr se realizarán los miércoles a las 18:30 horas en la Sala Jorge Mûller del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile (Avda. Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa). La entrada es liberada.

Programación
Fecha Hora Película Reseña
25 de mayo 18:30 hrs. "El hombre de Londres" (2007) Maloin es un vigilante de una estación de trenes que, de forma casual, es testigo de un asesinato, y acaba haciéndose cargo de una maleta llena de dinero que trastocará para siempre su vida, acarreándole muchos problemas. Inspirada en la novela de Georges Simenon.
1 de junio
18:30 hrs. "Armonías de Werckmeister" (2000)
Con la promesa de que exhibirá a la ballena más grande del mundo, un espectáculo ambulante llega a la ciudad de Werckmeister, acompañado por una figura misteriosa e incontrolable a la que se refieren como El Príncipe. 
 8 de junio
18:30 hrs.
 "La condena" (1988)
Karrer vive una vida retirada en una comunidad minera, donde todas las tardes terminan en el bar Titanik. El dueño del bar le ofrece ser parte de una operación de contrabando, pero Karrer le cede el trabajo al esposo de la cantante del local. 

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.