Ratificadas las Postulaciones Académicas para cargos de Directores y Consejeros

Ratificadas Postulaciones Académicas a cargos Directores y Consejeros

El Vicedecano de la Facultad de Artes, Jorge Gaete Villalón, en su calidad de Presidente de la Junta Electoral Local, pone en conocimiento de la comunidad académica que se ratificaron las postulaciones de los académicos (as) inscritos para postular a los cargos que se señalan, cuyas consultas se realizarán el próximo lunes 30 de mayo en las sedes de Las Encinas y Compañía 1264, para lo cual se envió a cada académico las normativas respectivas.

Cargos convocados y postulantes

  • Director Departamento de Música y Sonología, Sr. Luis Orlandi Robert
  • Director Departamento de Teoría de las Artes, Sr. Jaime Cordero García
  • Consejero Departamento de Teatro, Sr. Hiranio Chávez Rojas
  • Consejero Facultad de Artes, Sra. Patricia Del Canto Vargas
  • Sra. Susana González Armijo
  • Sra. Kenya Godoy Navarrete
  • Sra. María Elena Muñoz Méndez
  • Sr. Igor Pacheco
  • Sr. Fernando Carrasco Pantoja
  • Sr. Arturo Cariceo Zúñiga

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.