Comunidad se reunió para conmemorar:

Detuch celebró el Día Nacional del Teatro

Detuch celebró el Día Nacional del Teatro

A las 13:30 horas, del miércoles 11 de mayo, las puertas del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile se cerraron. En uno de los patios del Detuch, un acogedor sol de invierno acompaña a toda la comunidad. Alumnos, funcionarios y docentes comparten un almuerzo comunitario, cuyo único plato son unas exquisitas lentejas con chorizo, sumándose así a las actividades de celebración del Día Nacional del Teatro del país.

Cada 11 de mayo el ambiente  teatral recuerda y rinde homenaje a Andrés Pérez Araya, destacado actor y director de teatro formado en la Universidad de Chile, quien es considerado uno de los nombres más importantes de nuestro país y de la generación que a comienzos de los años noventa renovara la escena nacional.

El almuerzo comunitario sorprende por su amplia y variada convocatoria. Entre los presentes se encuentra el Director del Detuch, Prof. Abel Carrizo-Muñoz y académicos como Héctor Ponce, Verónica Navarro, Mauricio Barría, Alberto Kurapel, Alejandro Castillo, Andrés Grumann y Jesús Codina, entre otros. Se encuentran presentes también todos los funcionarios y, la gran mayoría de los alumnos, quienes son los principales protagonistas y organizadores de este día. A la conmemoración por el Día Nacional del Teatro se suma en la ocasión el festejo del cumpleaños de los alumnos de Actuación Teatral Leonardo Falcón y Ernesto Benvenuto, quienes son saludados.

El Director del Detuch, recordando a su amigo Andrés Pérez y leyendo el emotivo y significativo poema de José Martí "Cultivo una Rosa Blanca", entrega un regalo a cada uno de los cumpleañeros.

Durante la tarde fueron los alumnos del Detuch quienes lideraron los festejos por el Día Nacional del Teatro, realizando distintas muestras en las salas del departamento, las que permitieron verlos en facetas musicales, lúdicas y de performance. A las muestras siguieron cuecas, las que hicieron bailar a gran parte de los estudiantes, quienes posteriormente fueron invitados a ser parte de la actividad de clausura del Día Nacional del Teatro: la presentación de la obra "Kadogo" de la compañía "La Patriótico Interesante", que dirige el ex alumno del Detuch, Ignacio Achurra, y que se exhibiría gratis en la Plaza de Armas.

Profesores a la calle
Mientras en la cocina del Detuch se preparaban las lentejas que reunirían a la comunidad, en plena Plaza de Armas la académica Annie Murath instruía a estudiantes de teatro- y a uno que otro transeúnte curioso- en técnicas corporales para la correcta utilización de la voz.

El taller se denominó "Biografía Vocal" y permitió que durante 45 minutos una treintena de estudiantes ejercitarán en plena vía pública su modo de respirar, pensando siempre en la utilización correcta de la voz.

Con bailes y sonidos, la profesora Murath acaparó la atención de quienes a esa hora transitaban por la céntrica plaza. Más de alguno se detuvo sin entender de qué se trataba la actividad. Sin embargo, los participantes se mostraron durante toda la sesión en extremo entusiastas y cumplieron cada uno de los requerimientos que la académica les solicitó como ejercicios.

Con estas múltiples y variadas actividades, el Detuch hizo de la celebración del día Nacional del Teatro una jornada llena de emociones, que probablemente para quienes la disfrutaron será una experiencia de vida imborrable.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.