Fundador del Teatro Aleph:

Óscar Castro invitado central de la Ceremonia de Inauguración del Año Académico del Detuch

O. Castro invitado de la Ceremonia de Inauguración del Año Académico

"Para regresar al pueblo de donde vengo necesito recorrer un doble camino. Primero tengo que descender una enorme distancia que se mide en kilómetros; pero también debo recorrer otra distancia tan enorme como ir al principio del pasado de mi vida y revivir las alegrías y dolores que se han ido acumulando en mi alma". Con estas palabras, dio inicio a su clase magistral, Óscar Castro, fundador de la compañía Teatro Aleph.

Volvió a nuestro país para montar el espectáculo teatral "La casa acepta el fracaso" y a compartir con los alumnos del Departamento de Teatro en la ceremonia con que oficialmente se dio inicio al año académico 2011. Se declaró inquieto y aquello quedó en evidencia cuando a poco andar su clase magistral se transformó en una verdadera fiesta, llena de baile y teatro, que encantó a cada uno de los asistentes a la ceremonia.

En 1974 Óscar Castro y su hermana Marieta debieron salir de Chile con la premura que impone la necesidad de salvar la vida. Su gran error había sido ser parte de la compañía de Teatro Aleph y desde su quehacer teatral dar cuenta de los sucesos que se vivían en el país por esos años.

Fue el estreno de la obra "Y al principio existía la vida" el detonante de un doloroso acontecimiento para el grupo, quienes vieron con pavor como parte de sus integrantes eran trasladados a centros de detención. Algunos, como el actor Juan McLeod  y la madre de Castro, simplemente no regresaron jamás.

El destino de los hermanos Castro y los otros integrantes del Aleph fue Francia. Ahí reconstituyeron la compañía y la vida. Desde esa fecha continúan trabajando de manera incesante. Fruto de esa ardua labor arribaron en abril de este año a Santiago para montar el espectáculo "La casa acepta el trabajo" que se presentó en el Teatro Camino y que la interacción en escena de los estudiantes de la escuela de Castro con los de Héctor Noguera.

Sin embargo, en medio de los ensayos y reencuentros, Óscar "cuervo" Castro dedicó un tiempo para compartir con las generaciones más jóvenes. Aceptó la invitación del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (Detuch) y fue el encargado de dictar la clase magistral con que el departamento inauguró de manera formal el año académico 2011.

El evento contó con la presencia de la Decana de la Facultad de Artes, Clara Luz Cárdenas, el Director del Departamento de Danza, Miguel Ángel Jiménez, además de académicos y funcionarios del Detuch, encabezados por su director, el profesor Abel Carrizo- Muñoz.

Apenas el director del Detuch presentó a Castro, éste manifestó su incomodidad con la formalidad de la ceremonia y no pudo mantenerse más que un par de minutos estático en el podio.  Como si fuera parte de una obra, Castro se desenvolvió con la simpleza y prestancia que dan los años de oficio, repasando momentos de su vida teatral a través de anécdotas familiares en las que el denominador común siempre eran sus enormes ganas de hacer teatro. Al enumerar los acontecimientos se dio cuenta, en el escenario, que había formado compañías de teatro en cada lugar en el que estuvo, incluso cuando estuvo detenido en Puchuncaví.

Cada una de las intervenciones de Óscar Castro fueron interrumpidas por la participación de alguno de los miembros de la compañía Aleph Francia, quienes transformaron la clase en una verdadera y emotiva vivencia musical.

Los estudiantes del Detuch respondieron positivamente a la propuesta del actor e incluso no tuvieron reparo en bajar al escenario de la Sala Agustín Siré y sumarse a los cantos y bailes. Castro simplemente sonreía emocionado.

La despedida de Castro parecía ser el fin de la fiesta, sin embargo, la llegada al escenario de "Las Condenadas", grupo de cueca compuesto por las estudiantes Catalina Gajardo, Catalina Rojo y Catalina Moya, sólo fue el final perfecto para el evento. Las chicas pusieron ritmo al evento haciendo que incluso el mismo Castro mostrara sus habilidades con la cueca.

La inauguración del año académico del Detuch finalizó con un cóctel abierto, en que toda la comunidad del Detuch fraternizó con Oscar "Cuervo" Castro y todo su grupo de actrices y actores franceses que lo acompañaron desde París.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.