Comienza el 25 de mayo:

Jorge Pepi inaugura ciclo de "Música Chilena y Latinoamericana"

Jorge Pepi inaugura ciclo de "Música Chilena y Latinoamericana"

En el marco de la Temporada Oficial de Conciertos 2011 del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, este miércoles 25 de mayo comienza el ciclo de "Música Chilena y Latinoamericana".

La actividad congregará a destacados músicos y académicos de la institución, entre los que se encuentran los guitarristas Luis Orlandini, Romilio Orellana y Ximena Matamoros, los pianistas Jorge Pepi y Marcela Lillo y Patricia Castro y el fagotista Jorge Espinoza, quienes ofrecerán un amplio repertorio de obras nacionales y latinoamericanas.

El encargado de inaugurar el ciclo es el pianista Jorge Pepi, quien el 25 de mayo ofrecerá el concierto titulado "Del romanticismo al neoclasicismo", en el que incluirá piezas de autoría de los compositores Alfonso Leng, Alberto Williams y Juan José Castro, entre otros.

El concierto de Jorge Pepi, al igual que el resto de los que componen el ciclo, se desarrollará a las 19:30 horas en la Sala Isidora Zegers (Compañía 1264). El ciclo se extenderá hasta el mes de septiembre y la entrada a los conciertos es liberada

El programa del ciclo de "Música Chilena y Latinoamericana" es el siguiente:

 Fecha  Intérpretes
 25 de mayo
 Jorge Pepi- Alos (piano)
 22 de junio
 Dúo Orellana &Orlandini (guitarras)
 3 de agosto
 Marcela Lillo  y Felipe González (piano y percusiones)
 31 de agosto
Ximena Matamoros (guitarra)
 7 de septiembre
 Jorge Espinoza y Patricia Castro (fagot y piano)

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.