Con un concierto de la Orquesta de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (OFA) dirigida por el Maestro David del Pino Klinge, el Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugura el Ciclo Sinfónico de la Temporada Oficial de Conciertos 2011 el jueves 5 de mayo, a las 19:30 horas, en el Teatro Universidad de Chile (Providencia 0943.Metro Baquedano) con entrada liberada.
La Temporada Oficial de Conciertos del Departamento de Música y Sonología contempla este año más de sesenta conciertos de diferentes estilos y épocas musicales que se realizarán en cinco escenarios diferentes. A la Sala Isidora Zegers se suman este año como sedes el Centro Cultural Gabriela Mistral, la Biblioteca Nacional, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Teatro Universidad de Chile, donde en esta ocasión a Orquesta de la Facultad de Artes ofrecerá un programa compuesto por las obras: Intermedio de la Boda de Luis Alonso del compositor Jerónimo Giménez, Concierto del sur para guitarra y orquesta de Manuel Ponce con el solista Felipe Celis (Ganador del Concurso Sinfónico solistas 2011, para actuar junto a la OFA) y Capricho Español Op. 34 de Nicolai Rimsky-Kórsakov.
La Orquesta de la Facultad de Artes está integrada por 87 alumnos y cumple tres tareas en el año académico, dos de ellas pedagógicas y una artística de proyección a la comunidad. La primera es el Taller dirigido a los alumnos de Composición y Orquestación que pueden escuchar sus trabajos en desarrollo, participar de un diálogo instrumentista-creador, y experimentar con los cambios aplicados. La segunda es la herramienta de práctica para los alumnos de Dirección de Orquesta, quienes tienen acceso a clases con conjunto a partir del 6to. semestre de carrera.
La tercera la constituyen los conciertos públicos que se llevan a cabo en diversas comunas como parte del plan de extensión de la Facultad, luego de su estreno en el Teatro Universidad de Chile. De los tres programas anuales, dos involucran como solistas a alumnos ganadores de los concursos internos de la Facultad. El otro, considera la actuación de un profesor. El año pasado el violinista y Concertino de la Orquesta Sinfónica de Chile, Alberto Dourthé interpretó con la OFA el Concierto para Violín de Brahms, y este año será Patricio Hernández quien asumirá la parte solista del Concierto Nr.2 para Marimba de Ney Rosauro.
El Maestro David del Pino Klinge explica que la Orquesta de la Facultad de Artes (OFA) brinda entrenamiento para habituar a los jóvenes instrumentistas al trabajo en orquesta, sus reglamentos y códigos, así como a las obras sinfónicas elementales. "Además de ejecutar la música, se les aporta conocimientos teóricos y culturales sobre el compositor, el repertorio programado y su estilo; paralelamente se incentiva el espíritu de trabajo "en equipo" priorizando el resultado grupal, la mezcla de timbres, la unidad interpretativa, la conjunción matemática, el balance o "diálogo" planificado. La meta final es preparar al alumno para desenvolverse con categoría y eficiencia en el ambiente orquestal profesional, una de las opciones para su futura vida laboral", afirmó.

Su estreno será el 15 de mayo: