Inauguración del año académico 2011 de la Facultad de Artes

Inauguración del año académico 2011 de la Facultad de Artes

Se invita a la comunidad universitaria a participar de esta iniciativa que contemplará, entre otras presentaciones, la intervención del profesor Jorge Morán Director del Instituto de Estudios Secundarios (ISUCH), organismo que tiene como objetivo primordial dar formación académica completa, de modo sistemático, a los niños y jóvenes con talento sobresaliente en el campo de la música, la danza y la plástica.  

Entre las iniciativas artísticas que contempla el programa, se presentará el Coro Magníficat, que depende de la Direx, se realizarán ejercicios coreográficos de alumnos de 4º año y egresados de danza, a cargo de Macarena Campbell y Nury Gutes. Además, habrá una interpretación de guitarra clásica en las manos de Francisco Liberona, quien obtuvo el año pasado el primer lugar en el 8º Concurso Liliana Pérez Corey de la Escuela Moderna de Música. Liberona ha realizado conciertos en las principales salas del país, en Sudamérica y ha participado en diversos festivales de guitarra nacional e internacional. También se presentará el nuevo sitio web de la Facultad de Artes.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.