El MAC retoma sus actividades 2011

El MAC retoma sus actividades 2011

De la Preciosa Sangre, del artista chileno Francisco Sanfuentes, será una de las dos exposiciones con que el MAC inicia su programación de este año. Se trata de una obra que mezcla técnicas diversas y que se inspira y sustenta en una imagen fotográfica captada a partir de un encuadre cotidiano (desde la ventana de la que una vez fue su casa), de la iglesia De la Preciosa Sangre, ubicada en Catedral con Maturana, en Santiago. La visión recurrente de esa imagen se hizo patente cuando el artista visual dejó de vivir en ese lugar y la única fotografía que tenía se transformó en material de trabajo.

A través de operaciones propias del grabado y la serigrafía, Francisco Sanfuentes inició un proceso de corrosión de la imagen de esa iglesia hasta convertirla en una obra que plantea la mecánica de la repetición como signo, como gesto expresivo. De esta manera, el artista creó una obra compuesta de 7 piezas de zinc, intervenidas por impresión serigráfica, óxido y tinta negra de 4x3 mts, donde la fotografía inicial casi desaparece, convirtiéndose sólo en una huella que, sin embargo, aún contiene su materialidad como forma constructiva: "significa y contiene todo, al tiempo que no significa nada", precisa Sanfuentes.

La segunda muestra con que el MAC inaugura el año, es la Antología Visual de Jóvenes Fotógrafos Chile 2010-2011. Impulsada por Fotoespacio (portal de difusión de la fotografía contemporánea), retrata lo sucedido en los últimos años con la fotografía y las nuevas generaciones, articulando un espacio de reflexión en torno a esa realidad. Lo que se exhibe es el resultado de una convocatoria cuyo objetivo era recopilar los trabajos de fotógrafos de hasta 33 años.

Si en los años 80 la fotografía periodística y documental se erigió como un soporte indispensable de denuncia al régimen militar, de los 90 hacia adelante la escena cambia y se torna menos contingente. Existe un desapego de la contingencia coyuntural y la representación política en las imágenes se devela en otros aspectos: la sexualidad desviada hacia el fetichismo erótico, la modernidad que nunca llegó, etc.

Por otra parte, el MAC Quinta Normal, inaugura el año con la muestra GMP Diseñando en Diálogo - La Arquitectura de von Gerkan, Marg und Partner, el 7 de abril próximo. En un edificio refaccionado enteramente en su interior, se expondrá una selección de los trabajos más destacados del renombrado estudio alemán de arquitectura GMP (von Gerkan, Marg und Partner. La muestra es absolutamente consistente con la línea curatorial del MAC de reflexión en torno a la ciudad en el marco del Bicentenario y cuyo hito lo constituyó en 2010 SCL 2110.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.