Convenio tipo honorarios:

Nómina de nuevos profesores Detuch

Nómina de nuevos profesores Detuch


El Departamento de Teatro de la Universidad de Chille, Detuch, agradece a todos los profesionales chilenos y extranjeros que participaron de la convocatoria para impartir docencia vía convenio de honorarios. El éxito de la convocatoria queda refrendado en la calidad y cantidad de participantes (70), quienes, en su gran mayoría, poseen una dilatada experiencia docente y artística.

Con arreglo a las bases o requerimientos que fueron comunicados en Enero de 2011, el DETUCH conformó una comisión de académicos encargados de leer y evaluar las postulaciones. El resultado de la discusión nos permite legitimar y al mismo tiempo validar la importancia de generar instancias de participación que propendan al mejoramiento de la calidad de la docencia de Pregrado en nuestro Departamento. Un concurso abierto de antecedentes permite, al mismo tiempo, cotejar perfiles y experiencias académicas y contribuye a transparentar los procesos de selección mediante los cuales se accede a una carrera académica en la Universidad de Chile.

Asimismo queremos agradecer la participación de todos los integrantes de la Comisión Evaluadora del Concurso.

COMITÉ DOCENCIA PREGRADO:
ABEL CARRIZO MUÑOZ
HECTOR PONCE DE LA FUENTE
VERONICA NAVARRO RAMIREZ
CESAR FARAH RODRIGUEZ
IGOR PACHECO BLANCO

INVITADOS:
MAURICIO BARRIA JARA
HIRANIO CHAVEZ ROJAS
MARCO ESPINOZA QUEZADA
ANNIE MURATH CARRASCO
GERMAN DROGHETTI
CATALINA DEVIA (No participó)
RICARDO ROMERO (No participó)

Finalmente se agradece especialmente a quienes no fueron seleccionados en esta ocasión y felicitamos a los ganadores y se los invita a una reunión de recepción este Lunes 7 de Marzo a las 12.00 horas, en la Sede Pedro de la Barra, Morandé 750.

Nómina docentes Licenciatura en Artes con mención en Actuación Teatral
Cátedra Profesor Horario
Maquillaje
Primer año, tres horas de docencia directa
Camilo Saavedra Rojas Jueves y viernes 
08:30 a 10:00 hrs.
Psicología Aplicada
Segundo año, 1,5 horas de docencia directa
Pablo Cabrera Pérez Martes 15:00 a 16:30 hrs.
Movimiento II
Tercer año, tres horas de docencia directa
Sebastián Belmar Solorzano Martes y jueves
10:15 a 11:45 hrs.
Voz II
Tercer año, tres horas de docencia directa
Deby Kaufmann Levy Martes y jueves
12:00  a 13:30 hrs.
Actuación I (realismo universal)
Segundo año, nueves horas de docencia directa
Alejandro Castillo Tirado Lunes, miércoles y viernes
10:15 a 13:30 hrs.
 Licenciatura en Artes con mención en Diseño Teatral
Cátedra Profesor Horario
Técnicas gráficas I (color)
Primer año, tres horas de docencia directa
 Humberto Nilo Saavedra
 Martes 10:15 a 13:30 hrs.
Técnicas gráficas I (dibujo técnico)
Primer año, tres horas de docencia directa
Sergio Contreras Flores Martes 15:00 a 18:15 hrs.
Técnicas de realización I (aspectos técnicos escénicos)
Primer año, tres horas de docencia directa
Jorge Véliz Lobos Jueves de 10:15 a 13:30 hrs.
Técnicas gráficas I (dibujo)
Primer año, tres horas de docencia directa
Rodrigo Adaos Seriche Viernes 15:00 a 18:15 hrs.
Técnicas gráficas III (dibujo figura humana)
Segundo año, tres horas de docencia directa
Rodrigo Bruna Chávez Lunes de 15:00 a 18:15 hrs.
Maquilaje
Segundo año, tres horas de docencia directa
Camilo Saavedra Rojas Martes y jueves
08:30 a 10:00 hrs.
Historia del Arte Moderno y Contemporáneo
Segundo año, tres horas de docencia directa
Alejandra Morales Muñoz Miércoles 15:00 a 18:15 hrs-
Historia del Teatro Universal III
Tercer año, tres horas de docencia directa
Daniela Capona Pérez Martes y miércoles
08:30 a 10:00 hrs.
Tecnologías (luminotecnia)
Tercer año, tres horas de docencia directa
Marcelo Arancibia Rodríguez
Martes 10:15 a 13:30 hrs.
Teoría de la representación II
Tercer año, tres horas de docencia directa
Andrés Grumann Solter
Miércoles 15:00 a 18:15 hrs.
Vestuario
Cuarto año, 4,5 horas de docencia directa
Desierto Lunes 12:00 a 13:30 hrs.
Jueves 10:00 a 13:30 hrs.
Iluminación III
Cuarto año, tres horas de docencia directa
Sergio Contreras Flores Viernes 10:15 a 13:30 hrs.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.