Convocatoria finaliza el 28 de febrero:

Convocatoria a Concurso de Asignaturas a Honorarios Departamento de Teatro

Concurso de Asignaturas a Honorarios Departamento de Teatro

El Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, convoca a profesionales del área teatral (Actuación y Diseño Teatral) a participar en un concurso abierto para proveer cargos docentes a honorario, de acuerdo con los siguientes requerimientos específicos:

  • Estar en posesión del grado de licenciatura y/o título profesional
  • Entregar curriculum vitae con los correspondientes documentos de respaldo que certifiquen actividades, estudios, títulos y grados académicos.
  • Acreditar experiencia docente mínima de 3 años en la especialidad a la que concursa.
  • Adjuntar una propuesta de programa de clases indicando: objetivos, principales contenidos y actividades de enseñanza aprendizaje que pretende realizar en la asignatura a la que postula.

 

I. Licenciatura en Artes mención Actuación Teatral:
1 Maquillaje (1º Año, 3 hrs. cátedra)
Horario: jueves y viernes, 8:30 a 10:00 hrs.
2 Psicología Aplicada (2º Año, 1.5 hr. cátedra)
Horario: martes, 15:00 a 16:30 hrs.
3 Movimiento II (3º Año, 3 hrs. cátedra)
Horario: martes y jueves, 10:15 a 11:45 hrs.
4 Voz II (3º Año, 3 hrs. cátedra)
Horario: martes y jueves, 12:00 a 13:30 hrs.
5 Actuación I (2º Año, 9 hrs. cátedra)
Horario: lunes, miércoles y viernes, 10:15 a 13:30 hrs.
II. Licenciatura en Artes mención Diseño Teatral:
1 Color. Técnicas Gráficas I (1º Año, 3 hrs. cátedra)
Horario: martes, 10:15 a 13:30 hrs.
2 Dibujo Técnico. Técnicas gráficas I (1º Año, 3 hrs. cátedra)
Horario: martes, 15:00 a 18:15 hrs.
3 Técnicas de Realización I (1º Año, 3 hrs. cátedra)
Horario: jueves, 10:15 a 13:30 hrs.
4 Dibujo. Técnicas Gráficas I (1º Año, 3 hrs. cátedra)
Horario: viernes, 15:00 a 18:15 hrs
5 Técnicas Gráficas III. Dibujo. Figura humana (2º Año, 3 hrs. cátedra)
Horario: lunes, 15:00 a 18:15 hrs
6 Maquillaje. Técnicas de Realización III (2º Año, 3 hrs. cátedra)
Horario: martes y jueves, 8:30 a 10:00 hrs.
7 Historia del Arte Moderno y Contemporáneo (2º Año, 3 hrs. cátedra)
Horario: miércoles, 15:00 a 18:15 hrs.
8 Historia del Teatro Universal III (3º Año, 3 hrs. cátedra)
Horario: martes y miércoles, 8:30 a 10:00 hrs.
9 Tecnologías I. Luminotecnia (3º Año, 3 hrs. cátedra)
Horario: martes, 10:15 a 13:30 hrs.
10 Teoría de la Representación II (3º Año, 3 hrs. cátedra)
Horario: miércoles, 15:00 a 18:15 hrs.
11 Vestuario (4º Año, 4,5 hrs. cátedra)
Horario: lunes, 12:00 a 13:30 / jueves, 10:00 a 13:30 hrs.
12 Iluminación III (4º Año, 3 hrs. cátedra)
Horario: viernes, 10:15 a 13:30 hrs.


Todos los interesados en participar del concurso deben adjuntar una propuesta de contenidos programáticos, especificando unidades de aprendizaje, actividades, propuesta de evaluación y bibliografía general.

Recepción de antecedentes: lunes 28 de febrero y martes 1° de marzo de 2011 (9:30 a 13:30 / 15:00 a 17:30 hrs.). Srta. Verónica Santander, Departamento de Teatro, Morandé 750, Santiago Centro. (tel.: 02-9771782).

Publicación resultados Concurso: Viernes 4 de marzo de 2011, a las 17:00 hrs.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.

Facultad de Artes y Centro Comunitario Matta Sur inician colaboración

La alianza entre ambas instituciones comenzó a gestarse en 2024 y tuvo su primer hito en enero, con la realización de dos actividades organizadas desde la Facultad de Arte en el marco de la Escuela de Temporada 2025. "Matriz Colectiva" es la primera muestra que se exhibe en el contexto de este acuerdo, que reúne obras de estudiantes de la carrera de Artes Visuales inspiradas en procesos gráficos y territoriales.