Que comenzará el 28 de febrero

Facultad de Artes da a conocer su Calendario Académico 2011

Facultad de Artes da a conocer su Calendario Académico 2011

El año académico 2011 se iniciará el lunes 28 de febrero de 2011 y finalizará el martes 31 de enero del año 2012.

Actividades generales de Pregrado

La matrícula de alumnos antiguos se efectuará desde el miércoles 09 al martes 15 de marzo de 2011

Cursos de Formación General

  • Inicio de clases: 21 de marzo de 2011
  • Termino de clases: 08 de julio de 2011

Para el segundo semestre 2011 la inscripción de asignaturas se realizará del día 11 al 31 de julio de 2011.

  • Inicio de clases: 01 de agosto de 2011
  • Término de clases: 02 de diciembre de 2011

La semana del 12 al 16 de septiembre se suspenderán los Cursos de Formación General por Fiestas Patrias en toda la Universidad.

La semana del 26 al 30 de septiembre también se suspenderán los Cursos de Formación General por la Olimpiadas Universitarias en toda la Universidad.

Semana Mechona

La Semana Mechona se realizará entre el lunes 14 y el sábado 19 de marzo.

El periodo de vacaciones de invierno tendrá una duración de dos semanas y deberá estar comprendido para todas las Facultades, sin excepción, entre el lunes 11 y el viernes 22 de julio.

Olimpíada Universitaria de Estudiantes.

Periodo comprendido entre el lunes 26 de septiembre y el sábado 01 de octubre. Durante este periodo, a partir de las 12 horas de cada día, quedarán autorizados para eximirse de asistir a las actividades académicas todos los alumnos que tengan participación activa o pasiva en los eventos deportivos, debidamente acreditados por la Dirección Académica o Estudiantil de cada Facultad.

No se deberán realizar actividades calificadas durante esta semana

Calendario de actividades curriculares

  • Primer Semestre: Duración 18 semanas (7 de marzo al 08 julio)
  • Vacaciones de invierno desde el 11 al 22 julio
  • Segundo semestre: Duración 19 semanas (25 julio al 2 de diciembre)
  • Vacaciones Fiestas Patrias desde el 12 al 16 de septiembre

  Actividades Docentes de Postgrado

Las actividades docentes de los programas académicos de postgrado, postítulo y de cursos de especializaron se regirán conforme con la programación que establezcan las respectivas unidades académicas que los imparten, sin perjuicio del cumplimiento de las normas y procedimientos generales sobre administración académica establecidos en la legislación universitaria vigente.

 

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.