Con el objetivo de reflexionar y sensibilizar a la comunidad universitaria y de la Facultad de Artes en torno a las materias atendibles a la formación musical, el área de Teoría de la Música realizó a fines de 2006 la primera Jornada Teórico Musical. En enero de 2008 se llevó a cabo la segunda versión del encuentro, precisando su misión en que "como educadores y trasmisores del lenguaje musical, nos convoca aquí definir un perfil que nos identifique como institución: mejorando, potenciando y actualizando las herramientas utilizadas en nuestro desempeño".
Así, el pasado lunes 17 y martes 18 de enero se efectuó por tercera vez este encuentro, que en esta oportunidad se centró en la evaluación de la formación en la música y el arte, según explica el profesor Claudio Merino, actual coordinador del área de Teoría Musical. "Lo que buscamos s llegar a un consenso en las materias de evaluación de la formación musical y artística, para así establecer parámetros y un mapa de trabajo", declara Merino y agrega: "queremos mejorar la calidad de la docencia ".
En esta oportunidad fueron cerca de 20 personas las que participaron del encuentro, entre profesores y alumnos del Departamento de Música y Sonología, más algunos invitados especiales pertenecientes a otras instituciones y escuelas. La evaluación de todos los participantes en general fue bastante positiva, debido a que se logró clarificar y generar un importante punto de partida para la reflexión interdisciplinaria en torno a la formación y evaluación artística.
Claudio Merino cuenta que la aspiración del Área de Teoría Musical es que a futuro estos encuentros tengan cada vez mayor alcance, y se vinculen a otras escuelas artísticas donde las preocupaciones formativas son similares. "Desde siempre hemos aspirado a tener encuentros nacionales y que estas materias se transformen en una preocupación país", afirma.
Agrega que debido a que también buscan mantener un contacto constante diferentes áreas y disciplinas de la música y el arte, para los próximos encuentros esperan aumentar el número de ponencias y generar talleres de trabajo. "El objetivo es gravitar en las políticas y lineamientos de la formación artístico musical", concluye.