Por el período 2011-2015:

Dramaturgo Mauricio Barría asumió Subdirección de Escuela de Postgrado

Dramaturgo Mauricio Barría asumió subdirección de Escuela de Postgrado

El destacado dramaturgo chileno Mauricio Barría, asumió como Subdirector de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, por el período 2011-2015, con el desafío de "comenzar a implementar un proyecto de escuela que sea sostenible en el tiempo".

"Vamos a colocar el acento en ordenar los procedimientos de gestión tanto académicos como administrativos y comenzar a implementar un proyecto de escuela que sea sostenible en el tiempo", afirmó Barría al abordar los desafíos para 2011.

Dramaturgo, docente del Departamento de Teatro de la  Facultad de Artes de la Universidad de Chile y coordinador del Diploma de Postítulo Fundamentos de la Crítica Escénica Contemporánea, Barría subrayó la necesidad de que la Escuela de Postgrado "de un giro en dirección a su consolidación como escuela".

"Este desafío es también una tremenda responsabilidad a propósito de una urgencia que plantea tanto la Facultad, como también la Universidad, en relación con proyectar y profesionalizar la estructura docente de los postgrados y creo que eso es lo más interesante de este desafío", aseguró.

"Nosotros relevamos una posta de algo que ya había sido fundado, pero que de acuerdo a su presente momento de desarrollo requiere dar un giro hacia algo que yo llamaría su consolidación como escuela", completó.

Ganador de la Muestra de Dramaturgia Nacional los años 2000 y 2003 con sus obras "El Ínfimo Suspiro" y "El Peso de la Pureza", respectivamente, Barría expresó su deseo de "colaborar" y "estar a la altura de la confianza" entregada por el director de la Escuela de Postgrado, Víctor Rondón.

"En términos concretos, voy a trabajar con él (Rondón) en la coordinación de los Diplomados de Postítulo y los Cursos de Extensión de Diplomados que son un área de la Escuela de Postgrado, que de alguna manera tiene objetivos y funciones distintas a los estudios superiores que son Magíster y Doctorado", concluyó.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.