Por el período 2011-2015:

Dramaturgo Mauricio Barría asumió Subdirección de Escuela de Postgrado

Dramaturgo Mauricio Barría asumió subdirección de Escuela de Postgrado

El destacado dramaturgo chileno Mauricio Barría, asumió como Subdirector de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, por el período 2011-2015, con el desafío de "comenzar a implementar un proyecto de escuela que sea sostenible en el tiempo".

"Vamos a colocar el acento en ordenar los procedimientos de gestión tanto académicos como administrativos y comenzar a implementar un proyecto de escuela que sea sostenible en el tiempo", afirmó Barría al abordar los desafíos para 2011.

Dramaturgo, docente del Departamento de Teatro de la  Facultad de Artes de la Universidad de Chile y coordinador del Diploma de Postítulo Fundamentos de la Crítica Escénica Contemporánea, Barría subrayó la necesidad de que la Escuela de Postgrado "de un giro en dirección a su consolidación como escuela".

"Este desafío es también una tremenda responsabilidad a propósito de una urgencia que plantea tanto la Facultad, como también la Universidad, en relación con proyectar y profesionalizar la estructura docente de los postgrados y creo que eso es lo más interesante de este desafío", aseguró.

"Nosotros relevamos una posta de algo que ya había sido fundado, pero que de acuerdo a su presente momento de desarrollo requiere dar un giro hacia algo que yo llamaría su consolidación como escuela", completó.

Ganador de la Muestra de Dramaturgia Nacional los años 2000 y 2003 con sus obras "El Ínfimo Suspiro" y "El Peso de la Pureza", respectivamente, Barría expresó su deseo de "colaborar" y "estar a la altura de la confianza" entregada por el director de la Escuela de Postgrado, Víctor Rondón.

"En términos concretos, voy a trabajar con él (Rondón) en la coordinación de los Diplomados de Postítulo y los Cursos de Extensión de Diplomados que son un área de la Escuela de Postgrado, que de alguna manera tiene objetivos y funciones distintas a los estudios superiores que son Magíster y Doctorado", concluyó.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.

Facultad de Artes y Centro Comunitario Matta Sur inician colaboración

La alianza entre ambas instituciones comenzó a gestarse en 2024 y tuvo su primer hito en enero, con la realización de dos actividades organizadas desde la Facultad de Arte en el marco de la Escuela de Temporada 2025. "Matriz Colectiva" es la primera muestra que se exhibe en el contexto de este acuerdo, que reúne obras de estudiantes de la carrera de Artes Visuales inspiradas en procesos gráficos y territoriales.