Periodo de postulación 2011:

Postulantes aprobados a 1° año de Etapa Básica en Artes

Postulantes aprobados a 1° año de Etapa Básica en Artes
  • Álvarez Rivas Dannae Elena
  • Azúa Vergara Maylena Delia
  • Barrera Vera Ana Belén
  • Botarro Martínez Luis Vicente
  • Bravo Véliz Isidora
  • Cortes Vidal Miguel Ángel
  • Cisternas Salvo Claudio Alejandro
  • Faúndez Tapia Matías Isaac
  • Fierro Ramírez José Luis
  • Lee Vidaurre George Christopher
  • Licanqueo Espinoza Javiera Constanza
  • Morales Ilabaca Diego
  • Moya Fuentes Carolina Alejandra
  • Ordenes Álvarez Maritza Fernanda
  • Peña Figueroa Marco Felipe
  • Retamal Aliaga Américo
  • Riquelme Marín José Pedro
  • Risi Vásquez Simón Paulo
  • Ruz Ordax Elisa
  • Sepúlveda Solar Gonzalo Ignacio
  • Toraño Rojas Josefa
  • Valencia Villalobos Claudio Enrique
  • Zamorano Valdivia Josefina Tamara

Las matrículas se realizarán entre el 10 y el 14 de enero, de 9:30 a 12:45 horas y de 14:00 a 16:45 horas en la sede Las Encinas de la Facultad de Artes, ubicada en Las Encinas 3370, Ñuñoa. Para mayor información, llamar al teléfono 9787501.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.