Durante el mes de enero:

Depto. de Teatro será sede de Stgo. a Mil

Depto. de Teatro será sede de Stgo. a Mil

El próximo 3 de enero arrancará una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil que año a año convoca a una serie de destacados artistas en torno a las artes escénicas y llenan la capital de teatro.

El Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile no puede mantenerse al margen de un evento de tal magnitud y ha decidido sumarse facilitando la Sala Agustín Siré para la exhibición de tres montajes internacionales del festival.

Inaugurará las funciones la obra peruana "Santiago" de la compañía Yuyachkani dirigida por Miguel Rubio. La pieza  se sitúa en un pequeño pueblo ubicado al interior de los Andes peruanos, en vísperas de la fiesta del apostol Santiago, patrono de los conquistadores españoles. Los últimos tres habitantes, mezclando la desesperación con la esperanza, deciden sacar a Santiago en procesión, reviviendo el ritual que les enseñaran sus mayores y que habían abandonado hace ya años. Esta decisión provocará conflictos y evidenciará además los temores aún presentes en la comunidad.

"Santiago" es el más reciente trabajo del grupo de teatro- como ellos prefieren denominarse- Yuyachkani, que desde hace más de 30 años vienen desarrollando espectáculos que dialoguen con tradición popular de Perú. Las funciones de la obra se realizarán el 9 de enero a las 19 horas y el 10 y 11 a las 21 horas en la Sala Agustín Siré (Morandé 750, Santiago centro).

Inmediatamente después será el turno de la obra argentina "El box" de la compañía Sportivo Teatral. Este montaje es parte de la denominada trilogía deportiva del grupo, gracias a la cual antes presentaron "La pesca" y "El fútbol". "El box" es una reflexión sobre la Argentina contemporánea, sus mitos, sus frustraciones y sus olvidos. A través de una boxeadora, María Amelia "La Piñata" Leguizamón, quien celebra su cumpleaños, la obra pone en marcha sus interrogantes y cuestionamientos a una realidad que parece vivir lamentando lo que pudo ser y no fue. La Piñata Leguizamón prepara su fiesta de cumpleaños y a ella llegan su pareja, dos boxeadores, el doctor Otamendi y un par de universitarios: a partir de esos personajes se estructura la trama.

"El box" se presentará los días 13, 14 y 15 de enero próximo a las 21 horas, mientras que en la jornada del domingo 16 la función será a las 19 horas.

Finaliza la presencia de Stgo, a mil en las dependencias del Depto. de Teatro la obra eslovena "Amado mío" del director Ivan Peternelj. El montaje está basado en fragmentos de la novela póstuma del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, en la que profundiza acerca del deseo, el pecado, la infancia y el miedo.

"Amado mío"
se presentará el entre el 20 y el 22 de enero a las 21 horas, mientras que el domingo 23 la función será a las 19 horas. La  Sala Agustín Siré está ubicada en Morandé 750.

 

TNCH

En tanto, el Teatro Nacional Chileno también se suma a las actividades del festival reponiendo dos importantes montajes exhibidos durante el año 2010. Inaugura las presentaciones la obra "La mala clase" de Luis Barrales. La pieza tendra funciones entre el 3 y el 15 de enero a las 20 horas. Posteriormente será el turno de "El rucio de los cuchillos" del dramaturgo Luis Rivano y dirigida por Rodrigo Achondo. El montaje protagonizado por Daniel Alcaíno y María Paz Grandjean y Nicolás Pavez  se presentará del 18 al 29 de enero a las 20 horas.

Más informaciones en www.stgoamil.cl.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.