Exposiciones de proyectos de título:

"Tránsito" se exhibe en el marco de Tesis 10

"Tránsito" se exhibe en el marco de Tesis 10

Como una narración que presenta las tres etapas de un viaje -la partida, el clímax y el retorno- define Claudia Machuca a "Tránsito", exposición conformada por seis telas realizadas en óleo y látex, que se presentará a partir del 28 de diciembre en la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales. "'Tránsito' es un autorretrato de mi recorrido", dice esta estudiante en proceso de titulación de la Licenciatura en Artes Plásticas al referirse a estas obras con las que está optando al título de pintora, telas que surgen justamente a partir de los viajes que realiza esta joven artista, cámara fotográfica en mano, por las calles de Santiago.

"La primera parte del viaje comprende zonas de poca afluencia humana, y puedo darme el tiempo de disfrutar del paisaje; entre colores y detalles, con mi cámara registro calles vacías, fachadas antiguas, zonas limpias y tranquilas", explica Claudia Machuca, quien, a lo largo del día, ve esas calles estrecharse por la cantidad de personas y vehículos que transitan en el centro de Santiago. Luego, el retorno, "la misma fría masa que avanza y de la cual finalmente me libero llegando a mi hogar. Los colores vuelven, detalles y olores fácilmente perceptibles, los rostros disminuyen y se vuelven reconocibles: ya no me encuentro en la multitud".

Ésos son los tres momentos a partir de los cuales Claudia Machuca crea las pinturas que presentará en este espacio expositivo perteneciente al Departamento de Artes Visuales, donde las fotografías que toma durante su recorrido son llevadas a los lienzos, transformándose mediante la pintura, "perdiendo su fidelidad con la imagen original y tratando de traducir el proceso mental del viaje, un inicio saturado y nítido que comienza a perder los colores y el enfoque", señala, agregando que "los detalles se anulan e ingresa la gráfica para, posteriormente, regresar reestructurándose a la imagen original, reproducida con fidelidad a la toma fotográfica".

A esta joven artista siempre le ha intrigado la capacidad que tienen las personas de construir una imagen total a partir de miles de fragmentos, de allí que su interés, que ya se había materializado en proyectos realizados mientras cursaba la Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad de Chile, se plasme ahora en esta exposición en la que se podrá apreciar la lectura que Claudia Machuca hizo del paisaje capitalino -"en particular del centro de Santiago", aclara-, donde "las calles y los edificios se van unificando, y los vehículos y el gentío se vuelven un gran bloque que se traslada", agrega al respecto esta joven artista.

"Tránsito" se inaugurará a las 18:30 horas de este martes 28 de diciembre y permanecerá en exhibición hasta el próximo 3 de enero. La exposición forma parte de la programación de Tesis 10, iniciativa en el marco de la cual se exhiben los proyectos de título de estudiantes de la Licenciatura en Artes Plásticas.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.

Facultad de Artes y Centro Comunitario Matta Sur inician colaboración

La alianza entre ambas instituciones comenzó a gestarse en 2024 y tuvo su primer hito en enero, con la realización de dos actividades organizadas desde la Facultad de Arte en el marco de la Escuela de Temporada 2025. "Matriz Colectiva" es la primera muestra que se exhibe en el contexto de este acuerdo, que reúne obras de estudiantes de la carrera de Artes Visuales inspiradas en procesos gráficos y territoriales.