Calentando motores para el festival

Seleccionados XI Festival Internacional de Música Contemporánea 2011

Seleccionados XI Festival Internacional de Música Contemporánea 2011

Las aguas de la música contemporánea se vuelven a agitar a medida que se acerca una nueva versión del festival organizado por el Departamento de Música y Sonología de la Universidad de Chile. El encuentro en torno a lo más destacado del género ya tiene a sus protagonistas y fecha de partida.

En total serán 30 obras, de autores nacionales y extranjeros, entre las que destaca desde ya "Sonatas e interludios" del norteamericano John Cage, la que será interpretada por la pianista Marcela Lillo Tastets. Como ya es tradición, la Sala Isidora Zegers acogerá a los solistas y conjuntos de cámara que entre el lunes 10 y el jueves 13 de enero próximo nos mostrarán parte de lo mejor de la música docta contemporánea de Chile y el mundo. Los conciertos parten a las 20:00 horas y la entrada es gratuita.

A continuación las obras que darán vida al XI Festival de Música Contemporánea de la Universidad de Chile

Postulantes Compositor Obra País
Compañía de Música Contemporánea Mario Mora Los Golpes Chile
Compañía de Música Contemporánea Francisco Rañilao Fuerzas Naturales Chile
Compañía de Música Contemporánea Andrés Ferrari Replicantes Chile
Compañía de Música Contemporánea Jorge Pepi Alos Gadára Argentina
Victoriaquartett Berlin Pablo Aranda Parphema Chile
Victoriaquartett Berlin Cirilo Vila Castro Secuencia "Momentos" Chile
Ensamble Taller de Música Contemporánea Daniel Osorio González Nayra Chile
Ensamble Taller de Música Contemporánea Antonio Carvallo Pinto Ecos Presentes Chile
Ensamble Taller de Música Contemporánea Javier Muñoz Bravo La Máscara de la Muerte Roja Chile
Proxima Centauri Thierry ALLA Artificiel Francia
Proxima Centauri Georges APERGHIS Le corps á corps Francia
Proxima Centauri Miguel Farías Portales Chile
Proxima Centauri Pierre JODLOWSKI Coliseum Francia
Proxima Centauri Claudio Jara Transfiguración Chile
Proxima Centauri Christophe HAVEL XX Francia
Proxima Centauri Kaija SAARIAHO NOA NOA Finlandia
Proxima Centauri Thierry DE MEY Musique de Tables Belgica
Nicolás Kliwadenko Mouat Nicolás Kliwadenko Cadenas de Markov Chile
Marcela Lillo Tastets John Cage Sonatas and interludes (Extracto Estados Unidos
Jorge Espinoza F. Andrés Lewin Richter "Reacciones IV" España
Andrés Abarzúa Andrés Abarzúa Free will is a sweet illusion Suecia
Estela Bellomio Gerardo Gandini IN-PROMPTU para Flauta y Piano Argentina
Rafael Díaz Silva Rafael Díaz Silva Pawenmapu. Requiém Azul para Jaime Mendoza Collío Chile
Ignacio Enrique Soto Silva Ignacio Enrique Soto Silva Catarsis Chile
Miguel Angel Villafruela Artigas Eduardo Cáceres Septiembre Chile
Miguel Angel Villafruela Artigas Fernando Garcia Cuatro Manchas Sonoras Chile
Andrés González González Andrés González González Aión Chile
Luis Orlandini Fernando Carrasco Loro Chile
Wilson Padilla Jorge Springinsfeld Mambo Chile
Andrián Pertout Andrián Pertout Cinq petites mélodies Australia

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.

Facultad de Artes y Centro Comunitario Matta Sur inician colaboración

La alianza entre ambas instituciones comenzó a gestarse en 2024 y tuvo su primer hito en enero, con la realización de dos actividades organizadas desde la Facultad de Arte en el marco de la Escuela de Temporada 2025. "Matriz Colectiva" es la primera muestra que se exhibe en el contexto de este acuerdo, que reúne obras de estudiantes de la carrera de Artes Visuales inspiradas en procesos gráficos y territoriales.