Cursos se realizan en dependencias del Departamento de Artes Visuales:

Abiertas inscripciones a Cursos de Extensión Temporada Verano 2011

Abiertas inscripciones a Cursos de Extensión Temporada Verano 2011

Desde el pasado 1 de diciembre se encuentran abiertas las inscripciones para los Cursos de Extensión del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, los que, dirigidos a personas mayores de 15 años con vocación por las artes visuales, se caracterizan por "combinar disciplinas y técnicas tradicionales con experimentación, reflexión y aplicación de lenguajes más contemporáneos", explica Tatiana Núñez, escultora, profesora ayudante del Taller de Volumen de la académica Patricia del Canto y Coordinadora de los Cursos de Extensión que este próximo martes 4 de enero comienza su Temporada Verano 2011 en dependencias del Departamento de Artes Visuales.

De allí que talleres como Dibujo, Escultura, Serigrafía y Grabado compartan espacio con cursos como el de Creación Audiovisual y Cine, Animación y video pintura digital e Ilustración Digital, por ejemplo, dictados en su mayoría por artistas formados en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, algunos de ellos profesores de la Licenciatura en Artes Plásticas. "La preferencia por la excelencia, por contar con profesores que siendo artistas imparten clases en pregrado dentro de la Universidad, así como el hecho de que es la Escuela de Arte más antigua del país, es lo que ha logrado mantener esta amplia oferta de talleres durante muchos años", señala al respecto la Coordinadora de los Cursos de Extensión.

Las inscripciones para estos cursos, que tienen una duración de 30 horas cronológicas y que se dictarán en la sede Las Encinas de la Facultad de Artes, se abrieron el pasado 1 de diciembre y tiene un valor de 18 mil pesos la inscripción y de 180 mil pesos el arancel de los cursos. Además, hay un 3 por ciento de descuento por pago al contado; un 10 por ciento de descuento para alumnos, profesores, funcionarios, hijos de funcionarios y exonerados de la Universidad de Chile; un 10 por ciento de descuento a alumnos de enseñanza media y a tercera edad (mayores de 60 años); a lo que se suma un convenio con instituciones y empresas que se traduce en que cada 10 inscritos hay 1 arancel sin costo.

Los interesados pueden inscribirse en Secretaría del Departamento de Artes Visuales (Las Encinas 3370, Ñuñoa, al interior del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile), de lunes a jueves, de 09:00 a 13:00 hrs., y de 14:00 a 17:00 hrs., y los días viernes, de 09:00 a 13:00 hrs., y de 14:00 a 16:00 hrs; y pueden cancelar con tarjeta de crédito, cheques y letras de cambio (éstas serán visadas ante notario). Los cursos, en tanto, comenzarán a desarrollarse el próximo martes 4 de enero y se dictarán de martes a jueves, de 19:00 a 21:30 hrs. en talleres del Departamento de Artes Visuales.

Para mayor información, escribir al correo electrónico extenart@uchile.cl o llamar al teléfono 9787501.

Últimas noticias

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.