Celebración de los 168 años de la Casa de Bello:

Académicos son protagonistas en aniversario de la universidad

Académicos son protagonistas en aniversario de la universidad

El 19 de noviembre la Universidad de Chile conmemoró oficialmente sus 168 años de existencia. El lugar escogido para las celebraciones fue la Casa Central de la instuitución, lugar que albergó una ceremonia llena de emociones y reconocimientos.

Encabezados por la máxima autoridad de la Casa de Bello, el rector Víctor Pérez, la actividad reunió a destacados académicos e ilustres egresados, entre los que se enontraban importantes académicos de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

El Rector tomó la palabra  para reafirmar el rol público que tienen las universidades estatales, señalando que "si reclamamos por nuestros derechos, es porque queremos cumplir con nuestros deberes. Y sólo cumpliendo con ellos Chile podrá ser desarrollado. Los ciudadanos no somos clientes y el Estado no es un supermercado de bienes y servicios que se dan al mejor postor. Vuelvo hoy a la carga exigiendo que se haga efectiva la condición pública de nuestra casa de estudios", destacó el Rector.

En la ceremonia además se disntinguió con la Medalla Rectoral a los académicos que este año recibieron en Premio Nacional en sus respectivas disciplinas. Los condecorados fueron Mary Kalin, docente de la Facultad de Ciencias, Bernardino Bravo, profesor de la Facultad de Derecho, y Carmen Luisa Letelier, académica del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. La pianista además deleitó a los asistentes a la ceremonia con una presentación musical.

La universidad también entregó un reconocimiento a los 32 académicos y académicas que alcanzaron el grado de Profesor Titular, la más alta jerarquía académica de la Universidad de Chile. En la nómina se encontraban los docentes de la Facultad de Artes Jorge Pepi, Edward Brown y Clara Luz Cárdenas, del Departamento de Música y Sonología, además de Gloria Legisos del Departamento de Danza.

La entraga de condecoraciones continuó con la entrega de la Medalla Andrés Bello a los nuevos integrantes del Senado Universitario, entre quienes se encuentra el profesor del Departamento de Música y Sonología y director de la Dirección de Extensión. Vinculación y Comunicaciones (DIREX) de la Facultad de Artes, Rolando Cori y la estudiante Laura Olave.

En la ceremonia además se destacó y reconoció a los egresados de la Casa Bello: el ministro de salud Jaime Mañalich y el ingeniero André Sougarret, uno de lo coordinadores y responsables del rescate de los 33 mineros en la mina San José.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.

Facultad de Artes y Centro Comunitario Matta Sur inician colaboración

La alianza entre ambas instituciones comenzó a gestarse en 2024 y tuvo su primer hito en enero, con la realización de dos actividades organizadas desde la Facultad de Arte en el marco de la Escuela de Temporada 2025. "Matriz Colectiva" es la primera muestra que se exhibe en el contexto de este acuerdo, que reúne obras de estudiantes de la carrera de Artes Visuales inspiradas en procesos gráficos y territoriales.