Celebración de los 168 años de la Casa de Bello:

Académicos son protagonistas en aniversario de la universidad

Académicos son protagonistas en aniversario de la universidad

El 19 de noviembre la Universidad de Chile conmemoró oficialmente sus 168 años de existencia. El lugar escogido para las celebraciones fue la Casa Central de la instuitución, lugar que albergó una ceremonia llena de emociones y reconocimientos.

Encabezados por la máxima autoridad de la Casa de Bello, el rector Víctor Pérez, la actividad reunió a destacados académicos e ilustres egresados, entre los que se enontraban importantes académicos de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

El Rector tomó la palabra  para reafirmar el rol público que tienen las universidades estatales, señalando que "si reclamamos por nuestros derechos, es porque queremos cumplir con nuestros deberes. Y sólo cumpliendo con ellos Chile podrá ser desarrollado. Los ciudadanos no somos clientes y el Estado no es un supermercado de bienes y servicios que se dan al mejor postor. Vuelvo hoy a la carga exigiendo que se haga efectiva la condición pública de nuestra casa de estudios", destacó el Rector.

En la ceremonia además se disntinguió con la Medalla Rectoral a los académicos que este año recibieron en Premio Nacional en sus respectivas disciplinas. Los condecorados fueron Mary Kalin, docente de la Facultad de Ciencias, Bernardino Bravo, profesor de la Facultad de Derecho, y Carmen Luisa Letelier, académica del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. La pianista además deleitó a los asistentes a la ceremonia con una presentación musical.

La universidad también entregó un reconocimiento a los 32 académicos y académicas que alcanzaron el grado de Profesor Titular, la más alta jerarquía académica de la Universidad de Chile. En la nómina se encontraban los docentes de la Facultad de Artes Jorge Pepi, Edward Brown y Clara Luz Cárdenas, del Departamento de Música y Sonología, además de Gloria Legisos del Departamento de Danza.

La entraga de condecoraciones continuó con la entrega de la Medalla Andrés Bello a los nuevos integrantes del Senado Universitario, entre quienes se encuentra el profesor del Departamento de Música y Sonología y director de la Dirección de Extensión. Vinculación y Comunicaciones (DIREX) de la Facultad de Artes, Rolando Cori y la estudiante Laura Olave.

En la ceremonia además se destacó y reconoció a los egresados de la Casa Bello: el ministro de salud Jaime Mañalich y el ingeniero André Sougarret, uno de lo coordinadores y responsables del rescate de los 33 mineros en la mina San José.

Últimas noticias

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.