A realizarse entre el 2 y 14 de agosto:

Se inicia convocatoria para el Décimo Festival de Dirección Teatral

Se inicia convocatoria para el Décimo Festival de Dirección Teatral

Ya se encuentra abierto el proceso de postulación a directores que deseen ser parte del 10º Festival de Dirección Teatral que este año se realizará entre el 2 y 14 de agosto en las dependencies del Centro Cultural Lastarria 90.

Los interesados en participar de esta iniciativa organizada por el Magíster en Arte con mención en Dirección Teatral tienen plazo hasta el 2 de julio para realizar el proceso de postulación, descargando la ficha del sitio www.artes.uchile.cl, la que deben enviar al correo direccionteatral.magister@gmail.com.

La ficha de inscripción impresa debe entregarse en la oficina del Magíster en Dirección Teatral, ubicada en Morandé 750 entre las 15:30 y 22 horas, acompañada de un dossier de la obra y un registro audiovisual en DVD sin editar (cámara fija) del montaje postulado. El orden de llegada de las postulaciones otorgará un puntaje adicional.

La Comisión Organizadora del Festival podrá escoger un mínimo de diez obras. Los seleccionados serán dados a conocer el viernes 9 de julio a las 18 horas.

El Festival de Dirección Teatral 2010 entrega el premio "Eugenio Guzmán" a los directores destacados o sobresalientes del certamen. Además, se otorgarán menciones honrosas a los mejores trabajos en dirección, actuación, diseño, dramaturgia u otras.  

Los espectáculos de los directores ganadores serán premiados con una Temporada de Extensión, a presentarse públicamente en la sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, entre el 19 de agosto y el de 4 de septiembre de 2010.

Tradicionalmente el certamen rinde homenaje a algún destacado artista, por su aporte a las artes escénicas. En esta ocasión la distinción recae en el dramaturgo chileno Jaime Silva, quien ha contribuido a la historia del teatro nacional con piezas como  "El evangelio según San Jaime", "Los grillos sordos". "Arturo y el Ángel", "La Fantástica Isla de los Casianimales" y "La princesa Panchita" todas obras emblemáticas que no han cesado de ser representadas a lo largo de todo el país.

Este reconocimiento ha sido entregado en ocasiones anteriores a personalidades como Isidora Aguirre, Luis Advis, Alejandro Quintana, Nissim Sharim y el Ictus, y el humorista Coco Legrand.

Últimas noticias

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.