En la Sala Isidora Zegers:

Ensamble de Guitarras de Chile estrena la obra "¡Arma!, ¡Enfrena!, ¡Aína!"

Ensamble de Guitarras de Chile estrena obra de Javier Farías

El próximo viernes 7 de mayo en la Sala Isidora Zegers se presenta el Ensamble de Guitarras de Chile estrenando un nuevo repertorio, compuesto por su director Javier Farías.  Se trata de "¡Arma!, ¡Enfrena!, ¡Aína!", la continuación del proyecto "Arauco: por fuerte, principal y poderosa...", obra también compuesta por Javier Farías, estrenada el año 2007 y que se ha presentado en diversos escenarios de Chile, incluyendo el Teatro Municipal de Santiago y el Teatro Municipal de Valdivia.

Tanto "¡Arma!, ¡Enfrena!, ¡Aína!" como "Arauco: por fuerte, principal y poderosa..." están inspirados en los sucesos narrados en "La Araucana", poema épico escrito por Alonso de Ercilla y Zúñiga y en donde se narran los sucesos de la Guerra de Arauco.  Esta temática supone una vía de acercamiento para que las nuevas generaciones conozcan parte fundamental de nuestra historia y los orígenes de nuestra identidad a través de la música, declara el autor.

"¡Arma!, ¡Enfrena!, ¡Aína!" consta de tres movimientos e incluye al charango como instrumento solista y son los mismos integrantes que componen el Ensamble de Guitarras quienes ejecutan estas partes. La creación de esta obra cuenta con el patrocinio de la Comisión Bicentenario y el financiamiento del Fondo de la Música de Chile. Junto al estreno de Javier Farías se presentarán arreglos de composiciones de Horacio Salinas, Egberto Gismonti y Astor Piazzolla, actuando en estos últimos el violinista Rodolfo Mellado. El estreno se realizará en la Sala Isidora Zegers (Compañía 1264) el viernes 7 de mayo a las 19:30 horas y la entrada es gratuita.

Ensamble de Guitarras de Chile y su director

Javier Farías ha ganado tres concursos internacionales de composición y es considerado uno de los más destacados compositores para la guitarra clásica.  Muchas de sus obras  se presentan en importantes festivales internacionales y los más recientes estrenos de sus trabajos han sido interpretados por la Orquesta Filarmónica de Turín, el Voce Choir of Hartford, Ensamble Forestare de Montreal y el San Francisco Guitar Quartet entre otras agrupaciones.

El año 2006 y gracias al financiamiento del Fondo de la Música de Chile, nace el Ensamble de Guitarras de Chile, proyecto en la cual Javier Farías reúne a destacados guitarristas provenientes de los Conservatorios de las Universidades de Chile, Católica, Mayor y Escuela Moderna de Música. Como conjunto se han presentado en el Centro Cultural de España como parte del homenaje que se le hizo al maestro cubano Leo Brouwer con motivo de su visita a nuestro país en diciembre de 2007, y en las ciudades de Arauco, Melipilla, Valparaíso, Quilpué, Valdivia y en la sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago, dentro del ciclo Música Actual 2009.

Durante el año pasado consiguen dos nuevos Fondos de la Música para la creación de la obra "¡Arma!, ¡Enfrena!, ¡ Aína!" y una gira al sur de Chile, donde presentan parte del nuevo material. Además el director canadiense Pascal Coté vino especialmente a dirigir al ensamble con un repertorio dedicado a compositores de su país dentro del marco del Festival Internacional de guitarras Entrecuerdas. Para agosto de 2010 el Ensamble ha sido invitado a participar en la sala principal del Teatro Municipal de Santiago para presentar la obra "Arauco: por fuerte, principal y poderosa...". Actualmente el Ensamble de Guitarras de Chile cuenta con el patrocinio de la Comisión Bicentenario.

Últimas noticias

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.