Sala Isidora Zegers y su temporada 2010

Música contemporánea, clásica romántica, jazz y ópera en un solo lugar

Sala Isidora Zegers y su temporada 2010

Parada obligada para los amantes de la música docta de la capital, la Sala Isidora Zegers inicia su Temporada de Conciertos 2010 el próximo miércoles 5 de mayo, a las 19:30 horas, con la presentación de la Banda Sinfónica de la Facultad de Artes, dirigida por Eduardo Browne. Para estar a la altura de la gala inaugural de una temporada que contará con presentaciones de ópera, música contemporánea, conjuntos de cámara y de jazz, entre otros, la Banda Sinfónica ha preparado un repertorio dedicado a los autores nacionales Edgardo Cantón, Eduardo Cáceres, Sebastián Errázuriz y Miguel Letelier, en el marco de la conmemoración del Bicentenario. Y la selección no es casual.

Uno de objetivos para el presente año es rescatar a los íconos nacionales de la composición y realzar a figuras jóvenes, afirmó el director del Departamento de Música de la Universidad de Chile, el guitarrista Luis Orlandini. Por ello el miércoles 16 de junio el Quinteto Arrau interpretará a Luis Advis y José Miguel Márquez, el 7 de julio canto y piano se unirán para homenajear a los autores nacionales y entre agosto y septiembre se realizará un Ciclo de Música popular con raíz en el folclore y otros estilos del continente, entre otras actividades.

El segundo gran objetivo del conservatorio de música de la Universidad de Chile es ser un aporte de alta calidad artística para el medio cultural de Santiago. Para lograrlo se preparan los ciclos de pianistas en el Guetthe Institut y junto a la Municipalidad de Santiago se llevará conjuntos de cámara y orquestales -como la Orquesta de la Facultad de Artes dirigida por el maestro David del Pino- a las iglesias de la comuna y al Teatro Novedades. Como lo primordial es poder llegar a la gente todos los conciertos contarán con entrada gratuita.

Música y artes visuales: mixtura de lenguajes

Luego de una intensa temporada de conciertos 2009 que reunió desde música doct a contemporánea hasta la presentación de obras de música barroca y clásica romántica, Luis Orlandini declara que la meta para este 2010 es consolidar a la Sala Isidora Zegers como un espacio donde  la expresión musical y las artes visuales dialogan con el público. Esto último gracias a la alianza que se generó entre las escuelas de Música y Artes Visuales de la Universidad de Chile.

Durante el año pasado exposiciones de fotografía, pintura y montajes mixtos acompañaron importantes conciertos como la presentación de la Sinfonía "Los tres tiempos de América" de Luís Advis y el Requiem de Mozart, entre muchos otros. La experiencia se repetirá este 2010 con trabajos jóvenes creadores nacionales de diversas disciplinas.

Para informarse de estas actividades visiten el sitio web www.salazegers.uchile.cl/

Últimas noticias

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.