Alumnos del Depto. De Teoría del Arte:

Comienzan postulaciones a pasantías y prácticas museales

Comienzan postulaciones a pasantías y prácticas museales

Museos, galerías de arte, archivos y centros de investigación son algunos de los lugares en los que los estudiantes de la Licenciatura en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile podrán realizar sus pasantías y prácticas profesionales este año.

El período de postulación se realiza a través de la Coordinadora de Extensión Universitaria del Departamento de Teoría del Arte, Cecilia Pinochet, hasta el próximo viernes 14 de mayo. Si bien las pasantías y prácticas no son obligatorias, el académico Gonzalo Arqueros señala que "son beneficiosas para el currículum e inserción laboral y también se pueden  homologar con  ramos monográficos del segundo ciclo de la carrera".

Ofertas pasantías 2010:

 1. Galería Espora.

Capellán Abarzúa 188 cel. 7-6966217, ofrece 2 cupos para estudiantes de 3º y 4º año, con formación de públicos y venta de obras con 5% para el estudiante (además de transportes y colación).
Encargada Paula Cortés
Período: Primer semestre 2010
www.galeriaespora.com
Mail contacto:  paula@galeriaespora.com.

2-Casa Museo La Chascona.

Línea fondos museográficos.
Cupo: 2 alumnos de 3º  y 4º año.
Período: Primer semestre 2010(hasta el mes de Julio)
Encargado Rolando Báez.
Mail contacto:rmbaez@uchile.cl.

Seleccionados:

Cristóbal Nery (3er año Teoría)

Emilio Vargas (4to año Teoría)

Gonzalo Maire (4to año Teoría)

Pablo Soto (Artes Visuales)

3-Centro Estudios de Arte.

Encargadas Eva Cancino e Isidora Parra.
Investigación: trabajo de archivo (revisión y recolección de fuentes) sistematización de fuentes.
Gestión cultural: Elaboración de proyectos, gestión de patrocinios y auspicios, producción eventos, difusión.
Período: Segundo semestre 2010.
Mail contacto: deltalleralasaulas@gmail.com
www.estudiosdearte.cl

4- Museo de Artes Decorativas.

Oferta 2 estudiantes de 3° o 4°año para Proyectos de Gestión de proyectos culturales o Relacionador público.
Período: Primer semestre 2010.
Encargado: Claudio Hernández.
www.dibam.cl

5-Museo Recoleta Domínica.

Oferta 2 estudiantes de primer año de Teoría, mantención de colecciones.
Encargada: Patricia Roldán.
www.dibam.cl

 6- Museo de Arte Contemporáneo. MAC.

Oferta 2 alumnos de 3° o 4°año de Teoría de las Artes.
Período:Primer semestre 2010.
Encargada:  Caroll Yasky.
www.mac.uchile.cl

Seleccionados:

Daniela Díaz (4to año de Teoría) Unidad de Conservación y Documentación

Carla Brodsky(4to año de Teoría) Unidad de Conservación y Documentación

 7- Museo de Arte Popular Americano (MAPA.)

En Convenio con Centro de Documentación del Departamento de Teoría de las Artes, Universidad de Chile, requiere alumnos de fase especializada.
Período: Primer semestre 2010.Encargada: Nury González.
Mail contacto: dirmapa@uchile.cl
www.mapa.uchile.cl

8-Centro de Documentación del Palacio La Moneda,(CEDOC).

Período: Segundo semestre 2010.Encargada: Carolina Olmedo.
Mail contacto: carolinaolmedo@centroculturallamoneda.cl
www.ccplm.cl
fono: 3556536

9- Museo de la Solidaridad. Salvador Allende.

Encargado Francisco González.
www.fundacionsalvadorallende.cl.
Fonos: 6899515/ 6898761.

Seleccionados:

Catherine Ávalos (3er año Teoría)

10. Archivo Central Andrés Bello, Universidad de Chile.

Los interesados(as) deben presentarse a una entrevista en el Archivo Central Andrés Bello, previa cita telefónica con Rosa Pacheco (secretaria), presentando la documentación solicitada. Las entrevistas están a cargo -para ambas áreas- de Mercedes Mella, bibliotecaria y Richard Solís Jefe del Laboratorio de Restauración.
Mail contacto: archivo.central@uchile.cl  

11-Centro de Investigación y Documentación, Departamento de Teoría de las Artes. Universidad de Chile.

Requiere de un estudiante de 3º o 4º año para tareas de apoyo en la coordinación de página web.
Encargado Gonzalo Arqueros.
Mail contacto: escribirelarte@gmail.com 

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.