La obra se estrenará el jueves 25 en la Sala Sergio Aguirre:

"Yo paisaje": Indagaciones en torno al amor

"Yo paisaje": Indagaciones en torno al amor

Escrita y dirigida por Matías Carvajal, este jueves 25 de marzo arriba a la Sala Sergio Aguirre "Yo, Paisaje", montaje que traslada la poética de la vida cotidiana al escenario para mostrar desde allí la visión fluctuante en torno al amor que impera en la vida contemporánea.

De acuerdo a sus creadores, "'Yo, Paisaje' es el resultado de una investigación y creación escénica entorno a la complejidad de los afectos, de las relaciones humanas y de cómo el concepto de amor se articula y desarticula en el ritmo de la vida contemporánea, con el fin de abrir la posibilidad de concebir estos afectos y situaciones más allá de la visión hegemónica y convencional del amor que tenemos como sociedad".

A través de una puesta en escena minimalista y una narración múltiple y fragmentada, la compañía "BailandoConlaFea" intenta acercar el fenómeno escénico al espectador, apelando a una identificación y reflexión a partir del establecimiento de un nexo directo con sus vivencias. De ese modo, la obra transcurre en un lugar tan cotidiano como lo es una estación de metro, en donde se encuentran y transitan desesperadamente seres que esperan encontrar en un otro lo que necesitan.

Integrada por actores egresados de la Pontificia Universidad Católica de Chile y una bailarina de la ARCIS, esta compañía indaga en la configuración de un lenguaje teatral multifacético, fragmentario y autoral, invitando al espectador a reflexionar en torno al amor, entendido como una fuerza que moviliza, transforma e inspira, pero que también destruye.

El estreno de "Yo, paisaje" se realizará este jueves 25 de marzo a las 20.30 horas en la Sala Sergio Aguirre, y tendrá funciones de jueves a sábado hasta el 17 de abril. El valor de las entradas es de $3000 general y $2000 estudiantes y tercera edad. Para reservas, llamar a los teléfonos 9771787 o 9771790.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.