Estimados académicos, académicas y estudiantes

Actualizado: Estimados académicos, académicas y estudiantes

El día de hoy deberíamos dar inicio regularmente a nuestras actividades académicas, sin embargo, la gran tragedia que nos ha afectado impide cumplir con este cometido.

Espero muy sinceramente que nada importante les haya ocurrido físicamente a ustedes, sus familias o amistades.

El Consejo Universitario ha resuelto prorrogar el inicio de las clases para el día 15 de Marzo (según manifestó la Decano(s) Clara Luz Cárdenas el inicio de clases se posterga para el 22 de marzo), en tal sentido, nuestra Facultad comenzará en dicha fecha estas actividades para todas las Carreras que se imparten. Les recomiendo mantenerse informados visitando la página web de la Facultad, la cual actualiza continuamente la información disponible.

Me despido lamentando profundamente la enorme desgracia que invade las vidas de nuestros compatriotas, principalmente en el Sur del país producto de esta catástrofe.

Un afectuoso abrazo para todos y todas.     

Patricio González Reyes
Director Escuela de Artes

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.