Recalendarización Año Académico de Pregrado 2010

Recalendarización Año Académico de Pregrado 2010

Calendario

  • El inicio de las clases para los estudiantes de las distintas menciones de la Licenciatura en Artes se iniciará el lunes 15 de marzo de 2010.
  • La matrícula de estudiantes antiguos se efectuará desde el lunes 08 al miércoles 31 de marzo de 2010, en la sede Alfonso Letelier Llona (Compañía 1264).
  • La inscripción de asignaturas a ser cursadas durante el primer semestre de 2010, ya sean semestrales o anuales, se realizará desde el lunes 15 al viernes 26 de marzo de 2010, en la sede correspondiente.

Es importante señalar que la información precedente está sujeta a posibles cambios, que en caso de hacerse efectivos, serán informados oportunamente.

Información de académicos, funcionarios y estudiantes de la Facultad de Artes:

Dolores Osorio, Roberto San Martín y Eugenio Sandoval, funcionarios de la Facultad de Artes, están coordinando centralizadamente la información referida a eventuales daños y problemas familiares que pudiesen haber afectado a académicos y funcionarios de nuestra Facultad (Contacto: Teléfono portería sede Alfonso Letelier Llona 9781300). En el caso de nuestros estudiantes, dicha información está siendo recopilada por Bienestar Estudiantil de la Facultad de Artes y por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Artes (CEFA), encabezado por su presidente, Esteban Pérez (Contacto: blog CEFA cefa2009@gmail.com - cefa@uchile.cl).

Campaña de ayuda solidaria: FECH

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) se encuentra en una cruzada de ayuda por Chile y las víctimas del terremoto que afectó al centro sur de nuestro país la madrugada del sábado 27 de febrero. Actualmente, se está coordinando la importante tarea de recolección-acopio de víveres y medicamentos, de catastro de daños en diferentes sectores, de remoción de escombros, de distribución de bienes, de coordinación de voluntariado al sur y de otras grandes tareas.

La ONEMI determinó a la sede FECH como centro de acopio universitario de Santiago, razón por la que en ese lugar, ubicado en calle Periodista José Carrasco Tapia N°10, todos los días, desde las 10:30 hasta las 18:30 horas, se recibirá la donación de los siguientes productos:

  • Pañales
  • Velas
  • Carbón
  • Toallas húmedas
  • Leche
  • Cereales
  • Cloro
  • Mangas de plástico (o de PVC de las campañas políticas)
  • Útiles de aseo
  • Agua embotellada (no se aceptará agua de red doméstica)
  • Víveres no perecibles
  • Frazadas

Del mismo modo, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile habilitó un correo electrónico para aquellas personas que deseen ser voluntarios. Para ello, deben enviar sus datos a ayuda@fech.cl o llamar al teléfono 9771932.

Últimas noticias

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.

Opinión:

Celebrar el teatro, construir comunidad

Cada 11 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que no es solo un homenaje institucional, sino un acto de memoria viva. Se celebra en honor al nacimiento de Andrés Pérez Araya, director, actor y dramaturgo que transformó nuestra escena nacional con una fuerza artística inusitada y que, aún hoy, resuena.