Estreno viernes 22 de enero:

"Caín" regresa a las tablas con una breve segunda temporada

"Caín" regresa a las tablas con una breve segunda temporada

Sólo ocho funciones tendrá en la Sala Agustín Siré "Caín", el último y exitoso montaje de la Compañía La María que comenzará su segunda temporada el próximo viernes 22 de enero a las 21 horas. Con dramaturgia y dirección de Alexis Moreno, "Caín" es una reflexión oscura y descarnada en torno al concepto del colapso total del sistema económico y sus devastadoras consecuencias en el hombre y la mujer contemporánea.

En un ambiente de constante peligro y misterio deambulan personajes que pertenecen a una raza desencantada, débil y que acepta sus fracasos sin ningún asomo de rebelarse frente a alguien, algo, o ellos mismos. Una raza solitaria, plomiza, que gira en torno a pesadillas angustiantes: Los de la raza de Caín.

La obra  se compone de una serie de escenas que hablan de los últimos días de esta raza inmersa en un sistema socioeconómico colapsado. En una ciudad deshabitada, los sobrevivientes reflexionan en torno al final y deciden dónde esconderse y de quién. ¿Fue la economía una invasión? Nunca se sabrá con certeza. Lo único que queda es una serie de ciudadanos sometidos al terror del final.

Según sus creadores, el décimo séptimo trabajo de la Compañía La María "ficciona y reflexiona temáticamente en torno a las consecuencias en el ser humano del clímax y desborde de la economía neoliberal en nuestro país y a sus devastadoras consecuencias en el hombre y la mujer contemporánea".

El elenco compuesto por Alexandra Von Hummel, Rodrigo Soto, Alexis Moreno y Tamara Acosta contribuye sólidamente a la calidad de un montaje donde la iluminación, el vestuario y la escenografía juegan un rol fundamental, puesto que son "los elementos que grafican el estado interno de los seres que deambulan por un lugar siniestro y ambiguo, en donde se desarrollarán cuatro escenas que no corresponden a una misma historia sino que coexisten en un espacio ambiguo, mental, donde el colapso económico, sistémico y su poder autodestructivo es regla", señala Alexis Moreno.

Y es que bajo la forma de un thriller de terror, este montaje "pone en escena seres que se ven enfrentados a una crisis que no pudieron evitar y mucho menos entender, manejar o aceptar". "Caín" tendrá funciones los días 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de enero a las 21 horas en la Sala Agustín Siré. El valor de las entradas es de $2000 general

Últimas noticias

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.

Opinión:

Celebrar el teatro, construir comunidad

Cada 11 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que no es solo un homenaje institucional, sino un acto de memoria viva. Se celebra en honor al nacimiento de Andrés Pérez Araya, director, actor y dramaturgo que transformó nuestra escena nacional con una fuerza artística inusitada y que, aún hoy, resuena.

Opinión:

A propósito del Día del Teatro

Más allá de la lógica concursable y de tener alguna certeza de cuánto le corresponde de esos recursos a nuestras individualidades, creo que es relevante que proyectos como la Línea de Apoyo a los Teatro Universitarios del Ministerio de Cultura logren permanecer más allá de las coyunturas políticas.