Proyecto Arca de Noé:

Depto. de Teoría realiza importante donación literaria

Depto. de Teoría realiza importante donación literaria

Corría el año 2004 y la académica del Departamento de Teoría de las Artes, Margarita Schultz iniciaba un proyecto que buscaba homenajear a grandes maestros de la Universidad de Chile. Bajo el nombre de Arca de Noe, el trabajo reuniría seis monografías de docentes del departamento respecto a estos grandes artistas. Cada escrito sería editado en un libro, el que además incluiría imágenes y datos biográficos  de los artistas, todo editado con enorme cuidado por la diseñadora Úrsula Bravo. "Se trataba de representar metafóricamente la idea del Arca de Noé  para las jóvenes generaciones de estudiantes y artistas de este país", contó la gestora de la iniciativa.

Los académicos encargados de elaborar los escritos escogieron a los artistas según sus propios intereses. Es así como la profesora Schultz elaboró textos acerca del trabajo de Lea Kleiner y Ximerna Cristi, María Eugenia Brito sobre Sergio Castillo, Soledad Novoa de la obra de Gustavo Poblete, Rodrigo Zúñiga de José Balmes y Arturo Cariceo acerca de Matilde Pérez.

Inicialmente el tema del financiamiento no fue un problema pues la iniciativa contó con recursos de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de nuestra Universidad, los que permitieron que los textos sobre Lea Kleiner y Sergio Castillo se editaran. Al año siguiente fue el patrocinio privado el que financió los escritos acerca de la obra de Ximena Cristi y Matilde Pérez . La última etapa del proyecto, dedicada a José Balmes y Gustavo Poblete, no consiguió financiamiento alguno y debió presentarse- en primera instancia- a través del sitio web del Departamento de Artes Visuales (DAV) hasta que los recursos aparecieron y permitieron finalizar la iniciativa.

El cierre del proyecto coincide con la conmemoración de los 200 años de la independencia de Chile, lo que le adiciona valor trabajo. Tal como estuvo previsto en el inicio, los textos se donarían a bibliotecas públicas. La gran beneficiada con los libros será la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) que  el lunes 11 de enero al mediodía recibirá 70 colecciones como donación. La ceremonia de entrega del material se realizará en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional, ubicada en Alameda 651, Santiago. La entrada a la actividad es liberada, pero se solicita confirmar asistencia en el teléfono  9787522.

Últimas noticias

Academia MAC:

MAC Uchile y MINCAP presentan nuevo espacio formativo en artes

El Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) encabezan una nueva plataforma de difusión de contenidos para agentes culturales y público general, a través de encuentros consecutivos con especialistas internacionales que serán realizados en el museo. Todo comienza el sábado 10 de mayo en MAC Parque Forestal, junto al artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.