Proyecto Arca de Noé:

Depto. de Teoría realiza importante donación literaria

Depto. de Teoría realiza importante donación literaria

Corría el año 2004 y la académica del Departamento de Teoría de las Artes, Margarita Schultz iniciaba un proyecto que buscaba homenajear a grandes maestros de la Universidad de Chile. Bajo el nombre de Arca de Noe, el trabajo reuniría seis monografías de docentes del departamento respecto a estos grandes artistas. Cada escrito sería editado en un libro, el que además incluiría imágenes y datos biográficos  de los artistas, todo editado con enorme cuidado por la diseñadora Úrsula Bravo. "Se trataba de representar metafóricamente la idea del Arca de Noé  para las jóvenes generaciones de estudiantes y artistas de este país", contó la gestora de la iniciativa.

Los académicos encargados de elaborar los escritos escogieron a los artistas según sus propios intereses. Es así como la profesora Schultz elaboró textos acerca del trabajo de Lea Kleiner y Ximerna Cristi, María Eugenia Brito sobre Sergio Castillo, Soledad Novoa de la obra de Gustavo Poblete, Rodrigo Zúñiga de José Balmes y Arturo Cariceo acerca de Matilde Pérez.

Inicialmente el tema del financiamiento no fue un problema pues la iniciativa contó con recursos de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de nuestra Universidad, los que permitieron que los textos sobre Lea Kleiner y Sergio Castillo se editaran. Al año siguiente fue el patrocinio privado el que financió los escritos acerca de la obra de Ximena Cristi y Matilde Pérez . La última etapa del proyecto, dedicada a José Balmes y Gustavo Poblete, no consiguió financiamiento alguno y debió presentarse- en primera instancia- a través del sitio web del Departamento de Artes Visuales (DAV) hasta que los recursos aparecieron y permitieron finalizar la iniciativa.

El cierre del proyecto coincide con la conmemoración de los 200 años de la independencia de Chile, lo que le adiciona valor trabajo. Tal como estuvo previsto en el inicio, los textos se donarían a bibliotecas públicas. La gran beneficiada con los libros será la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) que  el lunes 11 de enero al mediodía recibirá 70 colecciones como donación. La ceremonia de entrega del material se realizará en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional, ubicada en Alameda 651, Santiago. La entrada a la actividad es liberada, pero se solicita confirmar asistencia en el teléfono  9787522.

Últimas noticias

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.

Opinión:

Celebrar el teatro, construir comunidad

Cada 11 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que no es solo un homenaje institucional, sino un acto de memoria viva. Se celebra en honor al nacimiento de Andrés Pérez Araya, director, actor y dramaturgo que transformó nuestra escena nacional con una fuerza artística inusitada y que, aún hoy, resuena.