Primera comedia romántica del creador nacional Lalo Prieto:

El cine y el teatro se fusionan en "Sottovoce"

El cine y el teatro se fusionan en "Sottovoce"

Actor, director y guionista de teatro, cine y TV, Lalo Prieto ha desarrollado una carrera de creación desde el año 1997, cuando estrenó como actor la obra "AM. Amplitud Modulada" bajo la dirección de Rodrigo Marquet. Desde entonces Prieto se ha desarrollado en la vanguardia de la escena santiaguina y al borde del reconocimiento masivo, ganando destacados adeptos en el medio nacional, francés y español, así como numerosos laureles de la crítica especializada. 

Por estos días, junto a su compañía Teatro Bárbaro Prieto está presentando en la Sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno su último montaje: "Sottovoce, sonata en primavera". En ésta, su cuarta producción y primera comedia romántica, el actor experimenta un importante giro de contenido a partir de un guión que ha sido desarrollado en conjunto con su partner escénico, la actriz Loreto González, responsable del rol femenino en esta obra.

Fiel al estilo que ha caracterizado a la Compañía Teatro Bárbaro en sus montajes anteriores, "Sottovoce, sonata en primavera" lleva al escenario sorpresivos saltos en el tiempo, una narración veloz y detenciones a través de secuencias de teatro-clip, las que se enmarcan en una estructura cinematográfica envolvente al servicio de una historia íntima, y es que el sello de Lalo Prieto ha consistido justamente en llevar al escenario guiones de cine escritos, dirigidos y actuados por él mismo.

"Sottovoce, sonata en primavera" trata sobre una pareja de actores en conflicto con su profesión, que al conocerse deciden crear una obra acerca de cómo se enamora una pareja. Estableciendo una ficción dentro de la ficción, esta obra nos muestra el mundo de los ensayos y los procesos humanos involucrados en el montaje de un espectáculo teatral. Y es que centrada en una relación amorosa-profesional, la obra conduce al espectador al núcleo temático permanente de Prieto: la condición humana. 

Dentro de un espacio esencialmente despojado, la puesta en escena incorpora una pantalla de retroproyecciones delante de la que suceden todas las acciones, las que son acompañadas por una banda sonora que incluye a la nueva generación de cantautores chilenos tales como Nano Stern, Fernando Milagros y CHC.

Con dramaturgia y actuación de Lalo Prieto y Loreto González, "Sottovoce, sonata en primavera" estará en cartelera hasta el sábado 12 de diciembre en el Teatro Nacional Chileno (Morandé 25) con funciones los días jueves, viernes y sábado a las 20.00 horas. La entrada general es de $ 6.000, mientras que estudiantes, convenios y tercera edad pagan solo $3.000. Para reservas llamar a los teléfonos  977 1701 o 692 1200. 

Últimas noticias

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.

Opinión:

Celebrar el teatro, construir comunidad

Cada 11 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que no es solo un homenaje institucional, sino un acto de memoria viva. Se celebra en honor al nacimiento de Andrés Pérez Araya, director, actor y dramaturgo que transformó nuestra escena nacional con una fuerza artística inusitada y que, aún hoy, resuena.