Cuarta edición del certamen:

Cineteca alberga actividades de Feciso 2009

Cineteca alberga actividades de Feciso 2009

El próximo 2 de diciembre comienza la cuarta edición del Festival de Cine Social y Antisocial, Feciso, instancia que busca promover el espacio de las organizaciones sindicales, sociales, antisociales, independientes o autogestionadas y sus cuestionamientos del mundo social en relación con las tendencias contemporáneas de la cultura audiovisual.

Al igual que en años anteriores el certamen ofrece una serie de actividades que se adicionan a las tradicionales muestras de películas. Charlas, foros, exposiciones contrbuirán al análisis y reflección de las temáticas sociales en el séptimo arte. En este sentido, la Cineteca de la Universidad de Chile contribuirá con la tarea, ya que en sus dependencias se realizarán varias ponencias incluidas en la programación del festival.

Las actividades contarán con la presencia de expertos en cada uno de los temas y se realizarán en el Auditorio José Carrasco Tapia del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, ICEI, ubicado en Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa. La entrada es liberada.

El programa de actividades del Festival de Cine Social y Antosicial (Feciso) que se realizará en las dependencias de la Cineteca de la Universidad de Chile es el siguiente:

 Miércoles 2 de Diciembre
Hora Actividad
12:00 horas Ponencia: "Lo espectacular en el cine"
Expositores:
Luis Mora del Solar: Cineasta y académico
18:00 horas

Pre-estreno "Ocaso"
Dirección: Theo Court; 90 minutos

"1-2-3 Escape!"
Dirección: Vittorio Emmanuel Farfán; 3 minutos

Jueves 3 de Diciembre
12:00 horas Ponencia: "Visualidad y cine chileno"
Expositores:
Theo Court: Cineasta, director del largometraje "Ocaso"
José Luis Sepúlveda: cineasta, director de los largometrajes "El pejesapo" y "Mitómana"
Luis Horta: Subdirector Cineteca Universidad de Chile
Vittorio Emmanuel Farfán: Cineasta, director del cortometraje de animación "1-2-3 Escape!"
15:00 horas Ponencia: "Panorama del cine boliviano contemporáneo"
Expositores
Marcelo Cordero: Red de Microcines de Bolivia
18:00 horas Pre-estreno "La Nación Clandestina"
Dirección: Jorge Sanjinez; 128 minutos
Viernes 4 de Diciembre
11:00 11:00 hrs
Muestra FECISO
Invitados internacionales

 

Últimas noticias

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.

Opinión:

Celebrar el teatro, construir comunidad

Cada 11 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que no es solo un homenaje institucional, sino un acto de memoria viva. Se celebra en honor al nacimiento de Andrés Pérez Araya, director, actor y dramaturgo que transformó nuestra escena nacional con una fuerza artística inusitada y que, aún hoy, resuena.