Cuarta edición del certamen:

Cineteca alberga actividades de Feciso 2009

Cineteca alberga actividades de Feciso 2009

El próximo 2 de diciembre comienza la cuarta edición del Festival de Cine Social y Antisocial, Feciso, instancia que busca promover el espacio de las organizaciones sindicales, sociales, antisociales, independientes o autogestionadas y sus cuestionamientos del mundo social en relación con las tendencias contemporáneas de la cultura audiovisual.

Al igual que en años anteriores el certamen ofrece una serie de actividades que se adicionan a las tradicionales muestras de películas. Charlas, foros, exposiciones contrbuirán al análisis y reflección de las temáticas sociales en el séptimo arte. En este sentido, la Cineteca de la Universidad de Chile contribuirá con la tarea, ya que en sus dependencias se realizarán varias ponencias incluidas en la programación del festival.

Las actividades contarán con la presencia de expertos en cada uno de los temas y se realizarán en el Auditorio José Carrasco Tapia del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, ICEI, ubicado en Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa. La entrada es liberada.

El programa de actividades del Festival de Cine Social y Antosicial (Feciso) que se realizará en las dependencias de la Cineteca de la Universidad de Chile es el siguiente:

 Miércoles 2 de Diciembre
Hora Actividad
12:00 horas Ponencia: "Lo espectacular en el cine"
Expositores:
Luis Mora del Solar: Cineasta y académico
18:00 horas

Pre-estreno "Ocaso"
Dirección: Theo Court; 90 minutos

"1-2-3 Escape!"
Dirección: Vittorio Emmanuel Farfán; 3 minutos

Jueves 3 de Diciembre
12:00 horas Ponencia: "Visualidad y cine chileno"
Expositores:
Theo Court: Cineasta, director del largometraje "Ocaso"
José Luis Sepúlveda: cineasta, director de los largometrajes "El pejesapo" y "Mitómana"
Luis Horta: Subdirector Cineteca Universidad de Chile
Vittorio Emmanuel Farfán: Cineasta, director del cortometraje de animación "1-2-3 Escape!"
15:00 horas Ponencia: "Panorama del cine boliviano contemporáneo"
Expositores
Marcelo Cordero: Red de Microcines de Bolivia
18:00 horas Pre-estreno "La Nación Clandestina"
Dirección: Jorge Sanjinez; 128 minutos
Viernes 4 de Diciembre
11:00 11:00 hrs
Muestra FECISO
Invitados internacionales

 

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.