Entre el martes 24 y el jueves 26 de noviembre:

Músicos de la Universidad de Chile se presentan en la Caja de Compensación Los Andes

Músicos de la Chile en Teatro de la Caja Compensación Los Andes

Tres jornadas musicales en el Teatro de la Caja de Compensación Los Andes serán protagonizadas por instrumentistas y cantantes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Los conciertos, que parten a las 19:30 horas y cuentan con entrada liberada, se realizarán el martes 24, el miércoles 25 y el jueves 26 de noviembre en el teatro que la corporación tiene en Alonso Ovalle 1465, casi al llegar a San Ignacio, en la comuna de Santiago Centro.

El primero de los conciertos estará a cargo del pianista David Insunza, de la soprano Yeanethe Münzenmayer y del tenor Guillermo Valdés. Ellos realizarán una presentación de canto lírico en el que repasarán en formato solistas y dúos obras de Brahms, Donizetti, Schumann, Franz Lehár, Verdi, Charpentier, Xavier Montsalvatge y Gershwin.

La segunda jornada estará dedicada al piano y la flauta, de la mano de los intérpretes Daniela Saavedra y Vicente Vaccani respectivamente. En el repertorio de estos jóvenes intérpretes se encontrarán obras de Dutilleux, Poulenc, Faure, Doppler, Debussy y Bach, entre otros. Vicente Vaccani inició sus estudios de flauta traversa en 1996 y actualmente es miembro estable de la Orquesta Clásica de la USACH. En tanto, Daniela Saavedra es alumna de la pianista Elisa Alsina.

Finalmente, el miercoles 26 de noviembre estará dedicado al mundo de la guitarra, de la mano de la profesora Ximena Matamoros y los estudiantes de su cátedra. Dentro del repertiro de estos guitarristas se encuentran "Preludio Nº 1" del brasileño Heitor Villa-Lobos, "Mimoso" del también brasileño João Teixeira Guimarães, continúan con Valses Venezolanos 1 y 2 de Antonio Lauro y finalizan con "Ecos" y "Reminiscências", de autoría de la propia Ximena Matamoros.

 

 

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.