Entre el martes 24 y el jueves 26 de noviembre:

Músicos de la Universidad de Chile se presentan en la Caja de Compensación Los Andes

Músicos de la Chile en Teatro de la Caja Compensación Los Andes

Tres jornadas musicales en el Teatro de la Caja de Compensación Los Andes serán protagonizadas por instrumentistas y cantantes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Los conciertos, que parten a las 19:30 horas y cuentan con entrada liberada, se realizarán el martes 24, el miércoles 25 y el jueves 26 de noviembre en el teatro que la corporación tiene en Alonso Ovalle 1465, casi al llegar a San Ignacio, en la comuna de Santiago Centro.

El primero de los conciertos estará a cargo del pianista David Insunza, de la soprano Yeanethe Münzenmayer y del tenor Guillermo Valdés. Ellos realizarán una presentación de canto lírico en el que repasarán en formato solistas y dúos obras de Brahms, Donizetti, Schumann, Franz Lehár, Verdi, Charpentier, Xavier Montsalvatge y Gershwin.

La segunda jornada estará dedicada al piano y la flauta, de la mano de los intérpretes Daniela Saavedra y Vicente Vaccani respectivamente. En el repertorio de estos jóvenes intérpretes se encontrarán obras de Dutilleux, Poulenc, Faure, Doppler, Debussy y Bach, entre otros. Vicente Vaccani inició sus estudios de flauta traversa en 1996 y actualmente es miembro estable de la Orquesta Clásica de la USACH. En tanto, Daniela Saavedra es alumna de la pianista Elisa Alsina.

Finalmente, el miercoles 26 de noviembre estará dedicado al mundo de la guitarra, de la mano de la profesora Ximena Matamoros y los estudiantes de su cátedra. Dentro del repertiro de estos guitarristas se encuentran "Preludio Nº 1" del brasileño Heitor Villa-Lobos, "Mimoso" del también brasileño João Teixeira Guimarães, continúan con Valses Venezolanos 1 y 2 de Antonio Lauro y finalizan con "Ecos" y "Reminiscências", de autoría de la propia Ximena Matamoros.

 

 

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.