Miércoles 18 de noviembre a las 19:30 horas

Grandes jóvenes intérpretes se toman la Sala Zegers

Grandes jóvenes intérpretes se toman la Sala Zegers

Dos jóvenes y destacados intérpretes serán los encargados de dar vida al concierto de la noche del miércoles 18 de noviembre. Se trata del guitarrista Luis Guevara y del violinista Gustavo Vergara, el primero ganador de la Beca de los Amigos del Teatro Municipal y el segundo el ganador del primer lugar del Concurso de Jóvenes Solistas 2009. Es por ello que este concierto, que se inicia a las 19:30 horas y cuenta con entrada liberada, será una gran oportunidad para conocer parte de los nuevos talentos musicales que se cuecen en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

El primero en aparecer sobre el escenario será Luis Guevara, alumno del profesor Ernesto Quezada desde el año 2006, para realizar un amplio recorrido por los últimos tres siglos de composiciones para cuerdas a través de las obras de Domenico Scarlatti, José Viñas, Johann Kaspar Mertz y Vicente Asencio. Con tan sólo 22 años Luís Guevara se ha presentado en conciertos en diversas salas de Santiago y otras ciudades de Chile y los tres últimos años tuvo destacada participación en las Jornadas de Guitarra Clásica que se desarrollan en el Teatro del Lago en Frutillar.

Por otra parte, Luis Guevara ha sido invitado a tocar en el Seminario Internacional de Guitarra de Santiago y en el Festival Internacional Entrecuerdas en la categoría de jóvenes talentos. En septiembre de este año compitió en los concursos internacionales de guitarra Forum Gitarre en Viena (Austria) y en el Sernancelhe  (Portugal), en los cuales se destacó por su actuación. También en el presente año obtuvo la Beca de los Amigos del Teatro Municipal, la que se otorga a jóvenes talentos musicales.

Por su parte, Gustavo Vergara interpretará "Sonata para violín y piano en sol menor " del francés Claude Debussy y "Sonata nº3 para violín y piano, opus 108 en re menor" de Johannes Brahms. En su breve pero intensa carrera, además del primer lugar en el último Concurso de Jóvenes Solistas, ha obtenido primer lugar en el Cuarto Concurso Nacional de violín de 2007 y por siete años consecutivos la Beca Amigos del Teatro Municipal.

Como músico de orquesta, ha sido miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y de la Orquesta De Cámara del Teatro Municipal de Santiago. En 2005 participó como miembro de la Orquesta Iberoamericana con sede en Caracas, Venezuela, dirigida por el maestro Gustavo Dudamel. El 2007 fue invitado a participar como miembro de la academia orquestal del festival de música de Schleswig Holstein en Alemania, dirigidas por maestros de la talla de Christoph Essenbach e Ivan Fischer realizando conciertos en distintas ciudades de Alemania y Brasil. Desde comienzos de 2008 Gustavo Vergara es miembro de la Orquesta Sinfónica de Chile y este año le otorgaron la distinción "Victor Tevah" como el mejor solista nacional de la temporada 2008, por su interpretación del Concierto para violín y orquesta de Aram Khachaturian.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.