Viernes 6 de noviembre en Sala Sergio Aguirre:

Compañía española de danza aérea visita Departamento de Teatro

Compañía española de danza aérea visita Departamento de Teatro

Tomándose las calles y espacios públicos, la compañía española Deambulants es capaz de transformar la fachada de un edificio en un singular escenario, y es que su particular modo de apropiación artística de los lugares lleva a la transformación inesperada de cualquier espacio que disponga de unas necesidades técnicas básicas para un espectáculo aéreo.

Conformada por un equipo multidisciplinario en el que convergen bailarines, iluminadores, escenógrafos, creadores plásticos y visuales, músicos, payasos e intérpretes, cada una de las obras de esta compañía de danza aérea es un acto de creación colectiva en el que cada uno de sus integrantes aporta lo necesario a las otras disciplinas a fin de transmitir al público un mensaje determinado.

Este viernes 6 de noviembre, Deambulants visitará el Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile para realizar un encuentro con el público chileno, en el que pretenden explicar su particular modo de trabajo apoyados tanto en una exposición teórica como en la exhibición de videos de sus distintas presentaciones. El Encuentro con Deambulants se realizará a partir de las 15 hrs. en la Sala Sergio Aguirre (Morandé 750).

Como ellos mismos declaran, sus principales objetivos son realizar espectáculos multidisciplinarios, reivindicar el uso de los espacios exteriores -ya sean éstos urbanos o naturales- y de los interiores poco corrientes, prestar apoyo a la cultura de calle de calidad y hacer asequibles sus propuestas a todo tipo de público. Fieles a su intención multidisciplinaria, su propuesta de danza aérea integra técnicas de circo, creación visual, danza contemporánea, y actuación, además de un acompañamiento de música en vivo para cada espectáculo. 

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.