Dictarán clases magistrales:

Destacados compositores visitan el Departamento de Música

Destacados compositores visitan el Departamento de Música

El Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile recibirá dos destacadas invitados el próximo 20 y 21 de octubre. Se trata de los compositores y académicos Alicja Gronau y Edgar Valcárcel que dictarán dos clases magistrales abiertas a los alumnos del departamento.
 
La primera en compartir con los estudiantes será la compositora polaca Alicja Gronau, quien visitará la facultad el martes 20 de octubre a las 11 horas. Alicja Gronau es compositora, teórica musical y directora del Laboratorio de Música Polaca Contemporánea. En toda su carrera ha participado de numerosos cursos de composición y ha recibido varias distinciones por su trabajo, entre las que destacan el Premio Especial del Ministerio de Arte y Cultura de Polonia y la Beca Zulawski Wawrzyniec. Además, ha estado a la cabeza de importantes instituciones como el Foro Internacional de Jóvenes Compositores, el Varsovia Music Days y el European Youth Musica Festival realizado en Suiza.

Su trabajo musical ha sido compilado en un CD que recicbió el Premio Federico, uno de los más destacados reconocimientos de Polonia. 

La clase magistral de Alicja Gronau se realizará en la sala 504 A (quinto piso) en la sede Alfonso Llona Letelier de la Facultad de Artes (Compañía 1264).

Quien también compartirá sus conocimientos con los estudiantes será el compositor peruano Edgar Valcárcel que realizará su clase magistral el miércoles 21 de octubre desde las 11 horas en la Sala Experimental de la misma sede (entrepiso).

Valcárcel estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Lima. Posteriormente ha cursado estudios de composición en el Instituto Torcuato Di Tella de Buenos Aires y en música electrónica en el Columbia Princeton University de Nueva York. También es profesor Emérito del Conservatorio Nacional de Música de Perú, Profesor Honorario de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa y de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, miembro de Número del Colegio Latinoamericano de Compositores de Música Arte de México y Green Honors Chair de la Universidad de Texas.

Su trabajo musical sobrepasa el centenar de composiciones, las que han sido ejecutadas en todo el mundo, recibiendo positivos comentarios.

Ambos compositores visitarán la facultad tras haber participado del Festival de Música Comtemporánea de Valparaíso.

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.