A pesar de que recién este año haya lanzado su primer disco, el peso de la trayectoria de Elisa Alsina en la música nacional es indiscutible. Oriunda de Chillán, inició sus estudios de piano con la profesora Hilda Ferrada en el Conservatorio "Rosita Renard" de esa ciudad y luego los finalizó en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, bajo la tutela de la maestra Flora Guerra. En adelante vendrían conciertos por países de América y Europa, junto con importantes reconocimientos nacionales e internacionales, pero nunca abandonaría su gran pasión por los clásicos de la música docta.
Es por ello que para la presentación de este miércoles 7 de octubre en la Sala Isidora Zegers ha preparado un programa con obras de Beethoven, Chopin y Mussorgsky. Durante la primera parte de concierto el público podrá apreciar una impecable interpretación en piano de Sonata Op.110 en La bemol Mayor del compositor y director alemán junto a Nocturno Op.48 en Do menor y Fantassías Op. 49 en Fa menor del gran pianista francés del siglo XIX.
Luego de un breve intermedio llegará el plato fuerte de la noche: la presentación completa de Cuadros de una exhibición del compositor ruso Modest Mussorgsky, uno de los padres del nacionalismo ruso en la música. Compuesta originalmente para piano, esta creaciñon ha sido reversionada en múltiples ocasiones e incluso fue transformada en un ícono del rock progresivo de los setenta gracias a la versión de Emerson, Lake & Palmer. "Cuadros de un exhibición" fue compuesta en 1874, inspirada por la exposición póstuma del artista y arquitecto Viktor Alexandrovich Hartmann, gran amigo de Mussorgsky fallecido en 1873, a los 39 años.